Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,457.75
    +439.92 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.63
    -7.20 (-0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Este gigante tecnológico que cotiza en el mercado local aumentó su dividendo en dólares un 10%

Microsoft Corporation, la segunda empresa más grande del mundo por valor de mercado, con un tamaño de US$ 2,44 billones, dio a conocer que aumentó sus dividendos en dólares.

Específicamente, la compañía informó que la Junta Directiva declaró un dividendo trimestral de US$ 0,75 por acción, lo que se traduce en un incremento del 10% con respecto a la renta pasada.

El dividendo se pagará el 14 de diciembre de 2023 a los accionistas que estén registrados al cierre del 16 de noviembre. En cuanto a la fecha exdividendo, cuando la acción cotice con el pago ya descontado, será el 15 de noviembre.

microsoft

Teniendo en cuenta el precio actual de las acciones de Microsoft de casi US$ 329, el nuevo dividendo representa una rentabilidad anual de poco más del 0,91% en dólares.

PUBLICIDAD

Si bien es un retorno bajo en comparación con otras compañías, no hay que olvidar que a cambio la empresa reinvierte gran parte de sus beneficios para que el negocio continúe creciendo y esto se vea reflejado en el precio de sus acciones.

En lo que va del año, la cotización ya aumentó un 36%, por lo que acumula un desempeño positivo del 55% desde el mínimo de noviembre de 2022, momento en el que las acciones llegaron a los US$ 211.

ganar en dólares, microjobs

Para aprovechar estos beneficios y obtener una renta trimestral en dólares, los inversores argentinos solo deben adquirir los Cedears de Microsoft que cotizan en el mercado local bajo el ticker "MSFT" (en pesos) y "MSFTD" (en dólares).

Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente (cuenta de inversiones) en un bróker confiable y respaldado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), tal como los que se muestran en el ranking BYMA, y transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular.