Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,949.53
    +709.16 (+1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Gigantes tecnológicos y filantropía: el mapa de inversiones de dos magnates.

Cuando hablamos de inversiones y finanzas, los nombres de Warren Buffett y Bill Gates dominan las discusiones en foros y mesas redondas. Ambos han demostrado ser maestros en su campo, con decisiones financieras que les han llevado a ser dos de los hombres más ricos del mundo. Warren Buffett, conocido por muchos como el "Oráculo de Omaha", es el quinto hombre más rico del mundo, con un impresionante patrimonio neto de 106.400 millones de euros. Su principal vehículo de inversión, Berkshire Hathaway, ha centrado sus esfuerzos en empresas tecnológicas como Apple, que ha visto un crecimiento del 50% este año y ahora representa el 47.5% de su cartera.

Sin embargo, no todo ha sido positivo, ya que su inversión en Bank of America ha caído un 13.5%. Por otro lado, Bill Gates ostenta el sexto lugar en la lista de los más ricos con una fortuna de 104.600 millones de dólares. A través de la 'Bill & Melinda Gates Foundation', ha diversificado sus inversiones, destacando Microsoft, que ha crecido un 37% este año, y Berkshire Hathaway, que representa un 20.38% de la cartera de la fundación. Además de su habilidad financiera, la fundación es conocida por su trabajo filantrópico en todo el mundo.

El punto en común entre estos dos magnates es su inversión en gigantes tecnológicos. Ambos han demostrado tener un ojo clínico para detectar empresas que superan el billón de dólares en capitalización, como Apple, Amazon y Microsoft. Sin embargo, lo que está atrayendo atención en el mundo financiero es la posibilidad de que Berkshire Hathaway, el holding de Buffett, sea la primera empresa "no tecnológica" en unirse al Club del billón de dólares. Con una capitalización cercana a los 775.000 millones de dólares y unos ingresos en 2022 de 302.000 millones de dólares, esta empresa está en una trayectoria ascendente.

Con su historia de crecimiento sostenido y una ganancia de 71.400 millones de dólares solo en el primer semestre, es probable que en los próximos dos años, bajo el liderazgo de Buffett, Berkshire Hathaway se una a este exclusivo club.