Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.88
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -21.00 (-0.90%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.7290
    +1.0950 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    60,962.20
    -966.59 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.95
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Gobierno peruano incentiva el incremento de vuelos al aeropuerto de Pisco, alterno a Lima

Lima, 18 jun (EFE).- El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Raúl Pérez Reyes, afirmó este martes que una de sus metas es incentivar a las aerolíneas a operar vuelos regulares en el aeropuerto de Pisco, como terminal alterno al de Lima, y que actualmente abastece a las naves que sobrevuelan las Líneas de Nazca, al sur del país.

Durante una visita de trabajo, Pérez Reyes declaró que "el aeropuerto de Pisco es crucial como terminal alterno al aeropuerto Internacional Jorge Chávez (cercano a Lima) y cuenta con una pista de aterrizaje preparada para recibir aviones de gran fuselaje".

El ministro añadió que, al incentivar el ingreso de nuevas aerolíneas a Pisco, "dinamizaremos el turismo y la reactivación económica de la región".

En ese sentido, el titular de Transportes explicó que impulsa un decreto de urgencia para implementar adendas en los contratos de los concesionarios, con el fin de facilitar la adquisición de mangas de abordaje, carros de remolque y otros equipamientos necesarios.

PUBLICIDAD

El aeropuerto de Pisco fue utilizado a inicios de este mes para derivar algunos vuelos internacionales que no pudieron aterrizar en el aeropuerto Jorge Chávez, por una falla en su sistema de iluminación de la pista de aterrizaje, pero los pasajeros tuvieron que esperar varias horas para el desembarque porque sólo había una manga para realizar la salida de la nave.

Pérez Reyes señaló que actualmente el aeropuerto de Pisco, a 232 kilómetros al sur de Lima, recibe vuelos turísticos para sobrevolar los geoglifos de Nazca, hacer vuelos de instrucción aérea, militares y otros desplazamientos de vuelos privados.

"En el marco del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), vamos a coordinar con el concesionario Aeropuertos del Perú para que priorice mejoras en este aeropuerto, a fin de que esté preparado para recibir a las máximas autoridades de las diferentes economías", que llegarán a Perú a la cumbre de líderes en noviembre próximo, anotó el ministro.

En el terminal de Pisco se convocará en septiembre próximo la ejecución de la rehabilitación y mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y la plataforma de aeronaves, informó el ministerio.

Igualmente, se ha previsto una licitación pública internacional con el concesionario Aeropuertos del Perú para modernizar el terminal de pasajeros con la ampliación de su capacidad operativa y mejorar la conectividad.

(c) Agencia EFE