Anuncios
U.S. markets open in 12 minutes
  • F S&P 500

    5,475.50
    -3.00 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,922.50
    +1.25 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.70
    -6.40 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.39
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,332.30
    +3.30 (+0.14%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2698
    -0.0007 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.7760
    +0.0580 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,986.47
    -665.14 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.19
    -35.21 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,178.85
    +36.70 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Gobierno Petro: Moody’s informó que estamos en grado de inversión

Logo de Moody´s. Foto de DW.
Logo de Moody´s. Foto de DW.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el resultado que dejó la reunión con la calificadora de riesgos Moody’s es que Colombia está en grado de inversión.

“Tuvimos una buena reunión con Moody’s, ya informó que estamos en grado de inversión, pero que se observa con preocupación el costo de los intereses en el mercado”, dijo Bonilla.

Es de mencionar que actualmente la calificación de esta entidad a Colombia está en Baa2 con perspectiva estable, lo que significa que aún se encuentra con grado de inversión.

Sin embargo, pese al resultado de la reunión, el vicepresidente senior y analista principal de Moody’s para Colombia, Renzo Merino, señaló que la entidad tiene ciertas preocupaciones por el comportamiento de la economía de Colombia.

PUBLICIDAD

“Hay otros temas más en el contexto actual, como el menor crecimiento y algunos problemas en la planeación presupuestal sobre los ingresos, que están creando una situación física bastante más complicada”, dijo.

Y, con lo anterior, mencionó que podría revisarse la perspectiva de la calificación del país.

Recomendado: Relevante | Moody’s ve empeoramiento de metas de deuda y déficit de Colombia

“Estamos en un contexto macroeconómico que nos está sacando a revisar a la baja, que podría llevar a un cambio en la perspectiva estable que tenemos actualmente. El tema para nosotros es el compromiso con la reducción del déficit”, resaltó el experto.

¿Cómo ve Moody’s la deuda y el déficit de Colombia?

Más temprano hoy, Merino llamó la atención sobre el empeoramiento que podrían sufrir las metas de deuda pública y de déficit fiscal del Gobierno de Colombia.

Esto en relación con el proyecto que presentará el Gobierno Nacional en la próxima legislatura sobre la flexibilización de la regla fiscal.

Allí, el experto mencionó que hacer ese cambio podría representar que el déficit pueda cambiar en los años siguientes.

Además, mencionó que ese cambio no sería sustancial frente a lo que se anticipaba inicialmente.

Por otro lado, aseguró que para tomar una decisión sobre la calificación del país se está esperando la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo que será presentado por el Gobierno Nacional el próximo viernes, 14 de junio, según pudo establecer Valora Analitik.