Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,861.29
    +91.21 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.90
    -16.93 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Google Stadia deja de ofrecer su servicio de la nube a otras compañías

Google Stadia deja de ofrecer su servicio de la nube a otras compañías
Google Stadia deja de ofrecer su servicio de la nube a otras compañías

Como recordarás, hace unas semanas Google Stadia cerró sus puertas al público, que ya nunca más podría jugar videojuegos a través de Google. Se esperaba que la tecnología se mantendría y quizá se licenciara a otras compañías, pero resulta que eso tampoco va a suceder.

De acuerdo con información de Stephen Totilo de Axios, la tecnología Immersive Stream, que energizaba Stadia, ha sido descontinuada porque estaba inherementemente vinculada al servicio. El detalle es que varias empresas llegaron a utilizar esta tecnología para ofrecer juegos vía streaming a sus usuarios, como herramienta promocional, como AT&T que permitió a sus suscriptores móviles jugar a Batman: Arkham Knight y Control; y Capcom que ofreció una demo de Resident Evil Village.

Ahora, Google se centrará en apoyar juegos como servicio, proporcionando plataforma de servidor, gestión de datos y análisis, etc. Algunos de los clientes listados son Niantic, Ubisoft y Unity. Así, la compañía sigue inmersa en el mundo de los videojuegos, pero de manera mucho más secundaria y no necesariamente como protagonista.

Era interesante ver cómo Google podía reconvertir su tecnología para apoyar al resto de la industria, pues podía haber ayudado al resto de la industria en cuanto al crecimiento de streaming de videojuegos. Si bien Stadia fue bastante criticado por su modelo de negocios, era innegable que funcionaba bien, pues la resolución se veía bien y no había mucho retraso al presionar los botones.

PUBLICIDAD

Lamentablemente, todo por servir se acaba. Stadia cerró hace unos meses y ahora con el cierre de Immersive Stream, se acaba el sueño del uso de esa gran tecnología.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!