Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,270.56
    +394.37 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.99
    -8.84 (-0.69%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Grupos ecologistas demandan a BNP Paribas en Francia por financiar combustibles fósiles

El logo de BNP Paribas en una sucursal bancaria en París

Por Mathieu Rosemain y America Hernandez

PARÍS, 23 feb (Reuters) - Tres organizaciones ecologistas demandarán el jueves a BNP Paribas, el mayor banco de la eurozona, alegando que sus préstamos a grandes petroleras y gasísticas incumplen la obligación legal de garantizar que sus actividades no dañan el medio ambiente.

Las tres organizaciones -Oxfam, Amigos de la Tierra y Notre Affaire à Tous- afirmaron en un comunicado que la demanda pretende que el banco francés detenga y abandone la financiación de combustibles fósiles, en lo que calificaron de acción pionera en todo el mundo contra un banco comercial.

"BNP Paribas sigue extendiendo nuevos cheques en blanco a las mayores empresas de combustibles fósiles, sin establecer ninguna condición para una transición ecológica sin petróleo ni gas", declaró Alexandre Poidatz, responsable de promoción de Oxfam Francia.

PUBLICIDAD

En un comunicado remitido a Reuters, BNP lamentó que las organizaciones ecologistas elijan el litigio en lugar del diálogo, añadiendo que no puede detener de inmediato toda la financiación de los combustibles fósiles.

"Estamos convencidos de que la transición ecológica es el único camino viable para el futuro de nuestras economías.

"Estamos centrados en nuestra vía de salida de los combustibles fósiles, acelerando la financiación de las energías renovables y apoyando a nuestros clientes, sin los cuales la transición no puede llevarse a cabo."

El activismo legal es un movimiento cada vez más popular entre los grupos ecologistas, que tratan de presionar a las empresas para que avancen más rápido en el cambio hacia una economía baja en emisiones de carbono y para que los rezagados rindan cuentas.

El Acuerdo de París sobre el cambio climático establece el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados centígrados, una meta que parece inalcanzable, según declaró el año pasado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

(Información de Mathieu Rosemain y América Hernández en París; información adicional de Simon Jessop en Londres; edición de Matthew Lewis; editado en español por Darío Fernández)