Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,884.66
    +128.59 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.60
    -17.23 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Guía para hacer efectiva póliza de seguros tras huracán "Otis"

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que el personal de las compañías ya se encuentra en la costa grande de Guerrero, afectada por el paso del huracán Otis, esperando las instrucciones de las autoridades para proporcionar atención a los asegurados y guiarlos para hacer efectivos sus seguros.

Para la población que cuenta con seguro, el organismo dijo que si bien cada compañía tiene procedimientos específicos para presentar la reclamación de manera efectiva, se deben seguir algunos puntos básicos para activar su póliza:

Identifica tu póliza de seguro. Es importante tenerla a la mano, ya sea en formato físico o digital. Si no puedes acceder a ella, contacta a tu aseguradora, la cual cuenta con los medios para identificarla.

Registra los daños aparentes, sin correr riesgos. Sólo en caso de no correr riesgos, toma fotos o videos de las áreas dañadas en tu propiedad y pertenencias. Esto ayudará a agilizar el proceso de evaluación de daños y de atención a tus necesidades.

PUBLICIDAD

Comunica los daños a tu compañía de seguros. Notifica a tu aseguradora de los daños tan pronto como sea posible. La prontitud de este reporte ayudará a iniciar el proceso de atención y facilitará una recuperación oportuna.

Comparte información con el ajustador que te sea asignado. El ajustador de seguros es la persona que contribuirá al proceso de evaluación de los daños, ayudando a identificar qué cobertura será utilizada en tu póliza. Proporcionarle información lo más completa y precisa posible.

En caso de haber preparado un kit de emergencia que incluye documentos principales (personales y de tu patrimonio asegurado), ubícalo y resguárdalo si esto no implica riesgos.

Evita usar tu vehículo si no es necesario. Por ningún motivo debes conducir en zonas dañadas, inundadas o anegadas. Utiliza tu vehículo sólo en caminos seguros y visibles cuando sea estrictamente necesario.

Si tu vehículo ha estado expuesto a inundaciones o ha sufrido filtraciones más allá de lo común en condiciones de lluvia ordinaria, no debes utilizarlo. Las condiciones físicas y mecánicas pueden ser inciertas, lo que podría poner en riesgo tu vida y la de terceros.

Cobertura de Gastos extraordinarios. Mantener un registro de estos documentos te ayudará a seguir con mayor agilidad el proceso de cobertura, de acuerdo con las condiciones de tu póliza.

"La AMIS recuerda que el sector asegurador es sólido, solvente y confiable, y hoy día está más y mejor preparado para hacer frente a sus obligaciones, por lo que los asegurados pueden estar tranquilos", dijo el organismo.