Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 26 minutes
  • S&P 500

    5,468.96
    -0.34 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,165.96
    +53.80 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,763.65
    +46.00 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,012.99
    -9.36 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,311.90
    -18.90 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.7350
    +1.1010 (+0.69%)
     
  • Bitcoin USD

    61,036.14
    -841.86 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.42
    -17.36 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los guionistas de Hollywood van a la huelga ante la presión salarial de las plataformas de televisión

FOTO DE ARCHIVO: Letrero de Hollywood en Los Ángeles

Por Lisa Richwine y Dawn Chmielewski

LOS ÁNGELES (Reuters) - Miles de guionistas de cine y televisión estadounidenses iniciarán una huelga a partir del martes, sumiendo a Hollywood en la confusión en un momento en que el negocio del entretenimiento se enfrenta a cambios radicales provocados por el auge mundial de la televisión en "streaming".

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés) convocó su primer paro laboral en 15 años, tras no llegar a un acuerdo para obtener mayores salarios con estudios como Walt Disney y Netflix. La última huelga duró 100 días y costó a la economía del estado de California más de 2.000 millones de dólares.

"El comportamiento de las empresas ha creado una economía 'gig' (o economía del bolo, típica de las plataformas digitales de reparto de alimentos y transporte, en la que las relaciones y condiciones laborales son más precarias) dentro de una fuerza de trabajo sindical, y su postura inamovible en esta negociación ha revelado un ompromiso para devaluar aún más la profesión de escritor", dijo el WGA en un comunicado en su página web.

PUBLICIDAD

El WGA representa a unos 11.500 guionistas en Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos. Está previsto que sus miembros inicien piquetes frente a diversos estudios de Hollywood a partir del martes por la tarde.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión de EEUU (AMPTP, pro sus siglas en inglés), que representa a los estudios, declaró a última hora del lunes que había ofrecido "generosos aumentos de remuneración" a los guionistas, pero que ambas partes no pudieron llegar a un acuerdo.

Las empresas del sector del entretenimiento audiovisual se enfrentan a un duro contexto económico. Los conglomerados están sometidos a la presión de Wall Street para rentabilizar sus servicios de "streaming", tras invertir miles de millones de dólares en programación para atraer abonados.

El auge del "streaming" ha provocado un descenso de los ingresos por publicidad en televisión, ya que la caída de las audiencias de la televisión tradicional está llevando a los anunciantes a optar por otras plataformas. A esto se suma la amenaza de una recesión en la mayor economía del mundo.

(Información de Lisa Richwine, Dawn Chmielewski y Danielle Broadway en Los Ángeles; información adicional de Ben Kellerman en Nueva York; edición de Mary Milliken, Jonathan Oatis, Lincoln Feast y Kenneth Maxwell; editado en español por Darío Fernández)