Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 35 minutes
  • S&P 500

    5,470.42
    +1.12 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,169.51
    +57.35 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,766.82
    +49.17 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,012.68
    -9.66 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,311.90
    -18.90 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0060 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.7240
    +1.0900 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    60,986.62
    -674.01 (-1.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.73
    -17.06 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Hacienda realiza operaciones para reducir vencimientos de deuda

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Con el fin de conseguir un costo más bajo y pagos más reducidos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo un refinanciamiento de deuda documentada en pesos de los próximos tres años en el mercado local.

Se realizaron operaciones de mercado por un total de 181 mil millones de pesos para disminuir la deuda pública interna del 2025, 2026 y 2027.

Así lo dio a conocer el subsecretario de la dependencia Gabriel Yorio González en sus redes sociales.

En un post que publicó en su cuenta X (antes Twitter), destacó que la SHCP continuó realizando operaciones para bajar el nivel de la deuda emitida en valores gubernamentales.

PUBLICIDAD

Destacó que, con ello, llevan cinco veces en la que acuden al mercado local de deuda para disminuir los vencimientos que tendrá que enfrentar la siguiente administración.

Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó los resultados de la subasta del intercambio de valores gubernamentales correspondientes a la semana: 25/24.

La permuta de estos instrumentos respaldados por el gobierno federal consistió en la entrega de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a diferentes plazos a los inversionistas.

También de Bonos 1A, 2A, 3A, 5A, 7A y 10A pactados con diversas fechas de vencimiento; así como del Udibono 2A de para la emisión objetivo.

Al mismo tiempo, los inversionistas los intercambiarán por los Bondes F documentados a varios plazos y dos Udibonos 5A y 7A que estaban en sus manos, para su liquidación.