Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,082.60
    +87.93 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El histórico lanzamiento tripulado del Boeing Starliner vuelve a retrasarse indefinidamente

(CNN) -- Aunque estaba previsto que este sábado se lanzara el tan esperado viaje inaugural tripulado del Starliner de Boeing, esa fecha ya no está sobre la mesa, y la NASA no ha nombrado de inmediato una nueva.

"El equipo ha estado en reuniones durante dos días consecutivos, evaluando la justificación del vuelo, el rendimiento del sistema y la redundancia", dijo la NASA en un comunicado. "Todavía hay trabajo por delante en estas áreas y se está discutiendo la próxima posible oportunidad de lanzamiento".

La actualización se produce después de varios retrasos previos este mes y una semana después de que los equipos de la misión Starliner informaran de una pequeña fuga de helio en el módulo de servicio de la nave espacial. Rastrearon la fuga hasta una parte llamada brida en un propulsor del sistema de control de reacción único, donde se usa helio para permitir que los propulsores se enciendan.

Fuga de helio retrasa la histórica misión Starliner de Boeing al menos una semana más

Hace apenas unos días, la NASA anunció que los equipos tenían como objetivo realizar el lanzamiento no antes del 25 de mayo, y dijo que el tiempo adicional antes del lanzamiento daría a los especialistas más tiempo para evaluar el problema, aunque las pruebas hasta ese momento habían encontrado que la fuga no representaba una amenaza a la misión.

PUBLICIDAD

"Las pruebas de presión realizadas el 15 de mayo en el sistema de helio de la nave espacial mostraron que la fuga en la brida es estable y no representaría un riesgo a ese nivel durante el vuelo", dijo la agencia espacial en un comunicado de prensa del viernes. “Las pruebas también indicaron que el resto del sistema propulsor está sellado de manera efectiva en todo el módulo de servicio. Los equipos de Boeing están trabajando para desarrollar procedimientos operativos que garanticen que el sistema conserve una capacidad de rendimiento suficiente y una redundancia adecuada durante el vuelo”.

Esta misión, denominada Prueba de Vuelo Tripulada, podría ser el hito importante final antes de que la NASA considere que la nave espacial de Boeing está lista para operaciones de rutina como parte del Programa de Tripulación Comercial de la agencia federal.

El histórico vuelo tripulado estaba a unas dos horas del despegue el 6 de mayo cuando fue cancelado debido a un problema con la válvula en la parte superior del cohete Atlas V que Starliner llevará al espacio.

Los astronautas de la NASA que tripularán la misión y estarán una semana en la Estación Espacial Internacional, Suni Williams y Butch Wilmore, estuvieron en cuarentena previa al vuelo, pero regresaron a Houston el 10 de mayo para pasar tiempo con sus familias, dijo Boeing la semana pasada.

"La NASA compartirá más detalles una vez que tengamos un camino más claro a seguir", dijo la agencia espacial en su último comunicado.

Objetivos históricos de Boeing

Los astronautas de la NASA Suni Williams (izquierda) Butch Wilmore posan después de llegar al Centro Espacial Kennedy el 25 de abril, en Cabo Cañaveral, Florida. Crédito: Terry Renna/AP.

La Prueba de Vuelo Tripulada lleva una década en desarrollo: esta será la culminación de los esfuerzos de Boeing para desarrollar una nave espacial digna de transportar astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional bajo el programa comercial de la NASA.

El lanzamiento marcaría sólo el sexto viaje inaugural de una nave espacial tripulada en la historia de Estados Unidos, señaló el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una conferencia de prensa a principios de este mes.

Funcionarios describen qué llevó a la cancelación de último minuto del lanzamiento tripulado del Boeing Starliner

“Comenzó con [el programa] Mercury, luego con Gemini, luego con Apollo, el transbordador espacial, luego el Dragon (de SpaceX) y ahora Starliner”, dijo.

Boeing diseñó el Starliner para rivalizar con la prolífica cápsula Crew Dragon de SpaceX y se uniría al impulso de la NASA para colaborar con socios de la industria privada, para ampliar las opciones estadounidenses para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

Una vez a bordo, Williams también hará historia como la primera mujer en unirse a una misión de este tipo.

Un comienzo trabado

Los retrasos en el desarrollo, los problemas de los vuelos de prueba y otros costosos contratiempos ralentizaron el camino de Starliner hacia la plataforma de lanzamiento. Mientras tanto, el rival de Boeing en el programa de tripulación comercial de la NASA, SpaceX, se convirtió en el proveedor de transporte de referencia para los astronautas de la agencia espacial.

El lanzamiento estaba programado para el 6 de mayo, con Williams y Wilmore ya en sus asientos a bordo de la cápsula Starliner, cuando los ingenieros encontraron un problema y detuvieron el lanzamiento.

Boeing lanzará su cápsula Starliner para viaje de prueba a la Estación Espacial Internacional

El equipo de United Launch Alliance, que construye el cohete Atlas V, identificó una válvula de regulación de presión en un tanque de oxígeno líquido que necesitaba ser reemplazada. Desde ese episodio, la válvula fue reemplazada, pero el nuevo problema con la fuga de helio en la nave espacial Boeing que se encuentra encima del cohete provoca más retrasos.

Si la nave espacial se lanza la próxima semana según lo planeado, la nave y los astronautas que se encuentran dentro se separarán del cohete Atlas V después de alcanzar la órbita y comenzarán a encender sus propios motores. Es probable que el Starliner pase más de 24 horas avanzando gradualmente hacia la estación espacial.

Williams y Wilmore pasarán aproximadamente una semana a bordo del laboratorio orbital, y se unirán a los siete astronautas y cosmonautas que ya están a bordo, mientras el Starliner permanece atracado afuera.

Luego, los dos regresarán a casa a bordo de la misma cápsula Starliner, que se espera que se lance en paracaídas y aterrice en uno de varios lugares designados en todo el suroeste de los Estados Unidos.

-- Jackie Wattles y Ashley Strickland de CNN contribuyeron a esta publicación.