Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.63
    -0.66 (-0.81%)
     
  • Oro

    2,334.90
    -34.10 (-1.44%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.25 (-4.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    159.6100
    +0.6960 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    64,301.62
    -745.84 (-1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,330.89
    -29.43 (-2.16%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Honduras recibe el cuarto y último desembolso de un crédito aprobado por el BCIE

Tegucigalpa, 27 feb (EFE).- Honduras recibió este lunes 50 millones de dólares correspondientes al cuarto y último desembolso que realiza el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) como parte de un crédito por 200 millones de dólares para mitigar el alza en el precio de los combustibles y la energía eléctrica.

Este desembolso se suma a otros 3, por 50 millones de dólares cada uno, que Honduras recibió del BCIE como parte del Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles para apoyar al país ante el alto precio de los hidrocarburos y reducir el impacto en los consumidores.

La sala de prensa del organismo centroamericano, con sede en Tegucigalpa, indicó que los 200 millones de dólares aprobados a Honduras han contribuido a mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas a través de la reducción del pago en el precio de los combustibles y un subsidio a clientes con consumo de energía eléctrica igual o inferior a 150 kilovatios.

"De manera eficiente hemos logrado finalizar con los cuatro desembolsos programados a nuestro país socio fundador impactando de manera directa en la economía de familias hondureñas que, al ahorrar en el precio de combustible y la energía eléctrica, mejoran su calidad de vida", dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

PUBLICIDAD

Agregó que la medida también ha compensado "la disminución en las recaudaciones tributarias que está enfrentando el gobierno producto del subsidio".

Los recursos aprobados por el BCIE corresponden a un reembolso por las medidas tomadas por Honduras para reducir el impacto por el alza en los precios de los combustibles.

Del total del crédito, 176,57 millones de dólares corresponden a la reducción del impuesto a las gasolinas súper y regular y diésel, detalló el organismo financiero regional.

Agregó que otros 6,42 millones de dólares serán destinados al subsidio adicional del 50 % del aumento al costo del diésel, y 16,99 millones al subsidio de clientes con consumo de energía eléctrica igual o inferior a 150 kilovatios.

Esta intervención financiera se enfoca en el eje de desarrollo humano de la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024 y contribuye también con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicamente en la reducción de la pobreza.

El Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles también se implementa en Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana.

(c) Agencia EFE