Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,923.15
    +215.77 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.37
    -16.46 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Huawei Mate50: así es el primer smartphone convencional con conectividad satelital

El Huawei Mate50 Pro puede enviarle mensajes de texto a un satélite en zonas donde no hay señal de celular
El Huawei Mate50 Pro puede enviarle mensajes de texto a un satélite en zonas donde no hay señal de celular

Huawei ha actualizado este martes la serie Mate dos años después de lanzar su último exponente, con los modelos Mate50 y 50 Pro, con los que la compañía china presumen de cámara y conectividad vía satélite.

Mate es la familia en la que Huawei tradicionalmente ha implementado las últimas innovaciones. A ella pertenece, por ejemplo, su apuesta en los dispositivos plegables, y en el último modelo de su serie numérica introdujo el primer procesador de 5 nanómetros con conectividad 5G y novedades en su sistema de cámara enfocadas a potenciar la grabación y la compartición de vídeo de calidad en tiempo real.

Los nuevos Mate50 y Mate50 Pro tienen una pantalla de 6.7 pulgadas protegida por Kunlun Glass, la competencia del Gorilla Glass desarrollada por la firma china
Los nuevos Mate50 y Mate50 Pro tienen una pantalla de 6.7 pulgadas protegida por Kunlun Glass, la competencia del Gorilla Glass desarrollada por la firma china

Dos años después de Huawei Mate 40 Series, Huawei ha presentado en China a su sucesor, Mate 50 Series, que consta de tres modelos, 50 y 50 Pro y una edición Porsche Design Huawei Mate 50 RS, todos ellos en la gama más alta de la marca.

PUBLICIDAD

Una de las principales novedades de Mate 50 Series es la conectividad vía satélite, que busca mantener la comunicación en todo momento, incluso si no hay cobertura en la red de telefonía: permite enviar mensajes a la red satelital BeiDou, por lo que el servicio estaría limitado a su uso en territorio chino. Se espera que mañana Apple presente algo similar para el iPhone 14; hace unos días, la operadora T-Mobile anunció que en 2023 ofrecerá un servicio de llamadas y mensajes para sus clientes usando la red de 5G satelital de Starlink.

Un Huawei Mate 50 y Mate 50 Pro
Un Huawei Mate 50 y Mate 50 Pro

Mate 50 Pro se presenta como el modelo con las características más elevadas. Presenta una pantalla OLED de 6,74 pulgadas, con resolución de 2616 x 1212 pixeles y tasa de refresco a 120 Hz. También ofrece una tasa de muestro táctil de 300 Hz, tecnología de atenuación del brillo (PWM Dimming) de 1440 Hz y soporte para HDR, HDR Vivid y el espectro de vista 3D. Usa un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, pero sin 5G. El Mate 50 tendrá una pantalla FullHD+ de 6,7 pulgadas y tasa de refresco a 90 Hz.

Tres cámaras traseras

La cámara de este equipo contra de un sensor de luz de proximidad y de tres lentes: en el caso del Mate 50 Pro, un gran angular de 13 megapixeles con soporte para fotografía macro, una lente principal de 50 megapixeles con estabilizador de imagen óptico (OIS) y un teleobjetivo de 64 megapixeles, también con OIS y zoom óptico 3,5x. El Mate 50 cambia el teleobjetivo de 12 megapixeles y óptica de 5 aumentos.

El Huawei Mate 50 Pro puede enviarle mensajes de texto a un satélite en zonas donde no hay señal de celular
El Huawei Mate 50 Pro puede enviarle mensajes de texto a un satélite en zonas donde no hay señal de celular

La compañía ha destacado el sistema de la lente principal, que emplea una tecnología de apertura variable basada en seis hojas, con diez niveles ajustables (de f/1.4 a f/4, manual o automático), diseñada para mejorar la captura de luz y obtener fotografías con más brillo. La cámara se complementa con el sistema de imagen XMAGE, con el que busca mejorar la calidad de las capturas, tanto en color, como en nitidez y contraste.

Este sistema de cámara se encuentra en la parte trasera del dispositivo, en un módulo con forma circular, en línea con lo visto en series anteriores. El smartphone, además, está disponible en cinco colores: azul, naranja, negro, plata y morado.

La batería de Mate 50 Pro ofrece una capacidad de 4700 mAh (4460 mAh en el Mate 50) y tiene soporte para carga rápida de 66W, carga inalámbrica de 50W y carga inalámbrica inversa de 7,5W. Y funciona con el sistema operativo HarmonyOS 3.0, que Huawei presentó a finales de julio, y que introduce una interfaz renovada y un sistema que clasifica las aplicaciones por colores y tipos.