Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,564.00
    +18.00 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    39,577.00
    +27.00 (+0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,118.25
    +78.75 (+0.39%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.10
    +11.00 (+0.53%)
     
  • Petróleo

    82.54
    +0.80 (+0.98%)
     
  • Oro

    2,338.60
    +2.00 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.32 (+1.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.31
    +0.07 (+0.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8100
    +0.0900 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,389.45
    +540.98 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.88
    -3.95 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,213.62
    +33.94 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Ibex 35 apunta en los futuros a su tercera jornada consecutivo en rojo

Bayer cae en Bolsa tas ser condenada a pagar 2.250 millones de dólares por caso Roundup

El Ibex 35 apunta en los futuros a su tercera jornada consecutivo en rojo

*MERCADOS FINANCIEROS*

Los futuros del Euro STOXX 50 perdían 15 puntos, a 4.282, los del FTSE, 15 unidades, a 7.379,5, y los del DAX alemán, 61 puntos, a 15.756, a las 0430 GMT. En España los futuros del Ibex 35 retrocedían un 0,21% (-19,5 puntos) hasta los 9.141 puntos.

Las bolsas asiáticas retrocedían en medio de la caída de los mercados de renta fija mundiales, que situaba los rendimientos de los bonos estadounidenses en máximos de 16 años, lo que ponía en entredicho las valoraciones de las acciones y reducía el apetito por los activos de riesgo en general.

PUBLICIDAD

El petróleo bajaba antes de la reunión de los ministros de la OPEP+, mientras el mercado sopesaba las expectativas de restricción de la oferta frente al temor a que los altos tipos de interés reduzcan la demanda de combustible.

*EMPRESAS*

Slim supera a BBVA en el capital de Metrovacesa tras elevar su participación al 21% (The Objective)

Santander reordena la banca comercial en Reino Unido (Expansión)

Bruselas se pronuncia en la guerra de opas por Applus+ y da luz verde a la oferta de Apollo (Cinco Días)

Indra cierra la compra de Park Air (Reuters)

Dia pasa al ataque: no venderá más tiendas y disparará su online (Expansión)

La inmobiliaria Torre Rioja saldrá a Bolsa en la primera mitad de 2024 (Cinco Días)

Las gestoras no tendrán que identificar participaciones significativas (Expansión)

La aerolínea escandinava SAS anuncia que Castlelake y Air France-KLM serán sus nuevos accionistas (Reuters)

BP explora la venta de un 49% en su red estadounidense de oleoductos y gasoductos en el golfo de México, con la esperanza de recaudar hasta 1.000 millones de dólares (Reuters)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

Pedro Sánchez prevé "una negociación nada fácil" para formar un nuevo Gobierno en España (Reuters)

Los responsables de política monetaria de la Reserva Federal consideran que el aumento de los rendimientos de la deuda del Tesoro estadounidense a largo plazo es una prueba de que sus políticas monetarias restrictivas están funcionando, pero dicen que al menos por ahora no están haciendo saltar las alarmas sobre la economía (Reuters)

Las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en agosto, en un contexto de aumento de la demanda de trabajadores en el sector de los servicios profesionales y empresariales, lo que apunta a un mercado laboral con escasa mano de obra disponible que podría obligar a la Reserva Federal a subir los tipos de interés el mes que viene (Reuters)

Un puñado de republicanos de la Cámara de Representantes de EEUU logró destituir el martes al presidente republicano Kevin McCarthy, mientras las luchas internas del partido sumían al Congreso en un nuevo caos pocos días después de evitar in extremis el cierre de la Administración (Reuters)

*AGENDA*

EVENTOS

- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y la comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson, inauguran el 10º Foro Solar, un evento de dos días organizado por la Unión Fotovoltaica Española en Madrid (0900h).

DATOS MACROECONÓMICOS

En la agenda macroeconómica del día destacan los datos del PMI Servicios y PMI Compuesto de septiembre que se publicarán tanto del conjunto de la eurozona, como de Alemania, Francia, España, Italia Reino Unido y EEUU. También saldrá a la luz en EEUU el ADP de empleo en septiembre y los pedidos de bienes duraderos de agosto. También se conoce el PIB italiano del tercer trimestre. Las bolsas chinas siguen cerradas por festivo.