Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,198.80
    -83.82 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.76
    -43.12 (-3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El tirón de Nvidia impulsa a un IBEX contenido por la Fed

FOTO DE ARCHIVO. Personas visitando la Bolsa de Madrid, España

23 may (Reuters) -El IBEX 35 mostraba un ligero repunte en los primeros compases del jueves apoyándose en la buena acogida a los resultados de Nvidia, aunque el avance se veía moderado por el tono duro en las actas de la Fed.

La fabricante estadounidense de microprocesadores experimentó una notable revalorización bursátil tras presentar unos ingresos superiores a las estimaciones y anunciar un desdoblamiento de acciones, prolongando así el repunte de más del 90% registrado en lo que va de año gracias al frenesí por la inteligencia artificial.

No obstante, el telón de fondo de la inquietud por unos tipos de interés más altos durante más tiempo de lo previsto seguía frenando a las plazas de renta variable, en especial tras conocerse las actas de la reunión del 30 de abril al 1 de mayo de la Reserva Federal (Fed).

El banco central estadounidense no solo apuntaló la noción de que los tipos no van a bajar en el corto plazo, sino que algunos dirigentes barajan una subida, por lo que los agentes del mercado se lanzaron a reducir sus apuestas sobre el ritmo de los recortes.

PUBLICIDAD

Según los futuros de tipos de interés en la herramienta IRPR de LSEG, actualmente los mercados prevén un total de 41 puntos de recortes de tipos este año, lo que supone algo menos de dos rebajas de 0,25 puntos básicos. A mediados de mayo, las expectativas en los mercados eran de algo más de 50 puntos de rebaja en el conjunto del ejercicio.

IRPR calcula un 59% de probabilidades de que se produzca el primer recorte de tipos en septiembre —frente a un 70% a finales de la semana pasada— y un 72% en noviembre.

Los inversores llevan aguardando un recorte de tipos desde principios de año, pero la inflación persistente y una economía fuerte en EEUU han retrasado el horizonte de un relajamiento monetario que antes se preveía inminente.

"Los inversores se inclinan por la cautela a medida a que la Fed modera el optimismo sobre la inflación y los tipos y los principales índices ya muestran subidas de doble dígito en el año", dijeron analistas de Bankinter, que señalan que las próximas citas de peso para los mercados serán el IPC de la eurozona UEM y el deflactor de consumo de Estados Unidos (31 de mayo) y la reunión del BCE (6 de junio).

Durante la jornada del jueves, los inversores estarán pendientes de la publicación de los PMI de mayo de Alemania, Francia, la eurozona y Estados Unidos, además del dato semanal de desempleo estadounidense.

A las 07:45 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 21,90 puntos, un 0,19%, hasta 11.350,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,31%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,35%, BBVA se anotaba un 1,35%, Caixabank avanzaba un 0,59%, Sabadell ganaba un 1,01%, Bankinter se revalorizaba un 0,18% y Unicaja Banco subía un 1,57%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,38%, Inditex avanzaba un 0,85%, Iberdrola se dejaba un 0,94%, Cellnex caía un 1,10% y la petrolera Repsol subía un 0,61%.

(Información de Javi West Larrañaga, editado por Tomás Cobos)