Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,043.29
    +280.67 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.47
    -14.40 (-1.02%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

¿Ha ido demasiado lejos Atresmedia en el Mercado Continuo?

¿Ha ido demasiado lejos Atresmedia en el Mercado Continuo?
¿Ha ido demasiado lejos Atresmedia en el Mercado Continuo?

Las acciones de Atresmedia están teniendo un buen año en el Mercado Continuo, con una revalorización de más de un 38% en lo que va de 2024, pero algunas casas de análisis parecen pensar que ya ha encontrado su techo.

Hoy los analistas de Barclays han elevado el precio objetivo del grupo de medios hasta los 4,90 euros, frente a los 3,30 euros anteriores. A pesar de esta fuerte mejora lo cierto es que la firma británica sitúa su valoración por debajo de los niveles actuales a los que se mueve Atresmedia.

Hoy las acciones del grupo retroceden un 0,10% a primera hora de la mañana hasta marcar 4,98 euros. El valor acumula una revalorización de un 38,70% en lo que va de año hasta alcanzar una capitalización bursátil de 1.125 millones de euros.

¿Ha ido demasiado lejos Atresmedia en el Mercado Continuo?
¿Ha ido demasiado lejos Atresmedia en el Mercado Continuo?

La compañía registró un beneficio neto de 33,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 42,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos experimentaron un notable crecimiento, alcanzando los 245,1 millones de euros, un aumento del 15,5% entre enero y marzo. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 50,1 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 37,8% respecto al mismo periodo del año anterior y el mejor dato en un primer trimestre desde 2008.