Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,913.27
    +129.34 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.22
    -16.61 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Impresionante incendio: 20.000 pollitos murieron en un feroz siniestro en Santa Fe

Se cree que el fuego se inició por una falla de alguna de las estufas en el interior del galpón principal
Se cree que el fuego se inició por una falla de alguna de las estufas en el interior del galpón principal

SANTA FE.- Otro desastre en el sector avícola: 20.000 pollitos BB murieron ayer en un incendio que afectó las instalaciones de un criadero de estos animales, ubicado en Gálvez, departamento San Jerónimo, 80 kilómetros al sur de esta capital.

Según la información de la Unidad Regional XV de Policía, con sede en Coronda, y que actúa por jurisdicción, el foco ígneo se inició en uno de los galpones preparados convenientemente para la cría, al parecer por un desperfecto técnico en uno de los equipos de refrigeración, que rápidamente se extendió a otras dependencias similares en el mismo predio.

La empresa afectada por el siniestro es “El Pollo de Oro”, un conocido criadero instalado a la vera de la ruta provincial 80 S (secundaria) que une Gálvez con Arocena (sobre la autopista Santa Fe-Rosario).

PUBLICIDAD

El área que no se cosechará de soja equivale a 176 veces la ciudad de Buenos Aires

El llamado de atención provino de los automovilistas que circulaban por esa carretera y observaron una columna de intenso humo que salía por los extractores.

Convocados al lugar, tres dotaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Gálvez, con refuerzo de camiones cisterna, y personal policial, se abocaron a la tarea de contener el fuego que a los pocos minutos ganó la totalidad de las instalaciones. Dos horas después se logró controlar las llamas.

Por la tarde, enfriado el lugar, se comprobó el perjuicio en los galpones del criadero donde había en proceso de engorde 20.000 pollos.

“Los daños fueron totales. Ahora hay que resolver cómo podemos superar este siniestro”, dijo un vocero de la empresa.

El incendio se  inició en uno de los galpones preparados para la cría
El incendio se inició en uno de los galpones preparados para la cría

En tanto, las fuerzas de seguridad comenzaron a analizar ayer mismo las circunstancias que habrían generado el siniestro, que luego se extendió al exterior del local.

Una de las primeras hipótesis de la causa del fuego refiere a una falla de alguna de las estufas en el interior del galpón principal.

Denuncian que, sin motivos, hay demoras para exportar carne vacuna

Antecedentes

Las pérdidas del sector avícola santafecino comenzaron el mes pasado pero por otro motivo: gripe aviar.

En la última semana de marzo, el Senasa sacrificó 15.000 gallinas ponedoras luego de comprobarse un nuevo caso de gripe aviar en Cavour, departamento Las Colonias, 56 kilómetros al oeste de esta capital.

La decisión se adoptó tras dar positivo el análisis que periódicamente se realizan en este tipo de establecimientos ante el auge de casos de la enfermedad.