Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 47 minutes
  • F S&P 500

    5,536.75
    -6.75 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,469.00
    -71.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,984.00
    -28.50 (-0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.20
    -2.30 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    81.23
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,324.60
    +11.40 (+0.49%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.07 (-0.24%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    +0.0021 (+0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.4920
    -0.2650 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,167.66
    -174.86 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.62
    +4.47 (+0.35%)
     
  • FTSE 100

    8,202.42
    -22.91 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Independencia financiera: los pasos a seguir para trabajar por placer y no por obligación

Más pronto que tarde, tendremos que pensar en nuestra independencia financiera, aquel estado en el que trabajamos (o no) porque queremos, no porque tengamos que hacerlo. Estos son los pasos a seguir para convertir este sueño en realidad.

Define tu sueño

¿Qué significaría para ti la independencia financiera? Para algunas personas, puede significar viajar por el mundo. A otros simplemente les gustaría pasar más tiempo con su familia y no tener que despertarse con la alarma todos los días. También es posible querer ser voluntario para una causa en específico o incluso iniciar un negocio propio.

Tener una imagen mental clara de tu jubilación es importante por un par de razones. Primero, afectará la cantidad de dinero que necesitarás. En segundo lugar, te ayudará a mantenerte motivado para realizar algunos de los cambios que podrían ser necesarios.

Ahorro
Ahorro

Calcula los ingresos necesarios

Probablemente sea mejor comenzar con cuánto estás gastando ahora y luego pensar en cómo esos gastos podrían cambiar en la jubilación. Para ver tus gastos actuales, revisa al menos los extractos bancarios y de tarjetas de crédito de los últimos 3 meses para obtener un promedio de tus consumos mensuales regulares.

PUBLICIDAD

Luego, agrega los gastos no mensuales, como vacaciones y feriados, que podrían no haberse capturado en los últimos 3 meses. Para muchas personas, ver a dónde va su dinero puede ser una gran revelación.

A continuación, crea un presupuesto para la jubilación pensando en cómo podría cambiar cada uno de esos gastos. Por ejemplo, es posible que quieras gastar más dinero en viajes u otros pasatiempos. Por otro lado, tus costos de vivienda pueden disminuir si tienes planeado reducir su tamaño y/o mudarte a un área con un costo de vida más bajo.

libertad
Independencia financiera

Determina tus ahorros

Puedes intentar ahorrar más, jubilarte más tarde o reducir tus gastos de jubilación. Por otro lado, también puedes descubrir que puedes jubilarte antes o con más ingresos de los que pensabas.

Al final del día, lograr la independencia financiera se trata realmente de cuánto valoras las posesiones materiales que el dinero puede comprarte hoy frente a la libertad que puede comprarte mañana.

*Nota publicada en Forbes US