Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,239.15
    +476.91 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.86
    -18.97 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Industria tecnológica dinamiza mercado de oficinas de lujo en Guadalajara

GUADALAJARA, JALISCO, 08JULIO2015.-Vista Panorámica de la ciudad de Guadalajara en donde se aprecian lugares referentes de la zona metropolitana, como la Expo Guadalajara, los Arcos del Milenio, el Cerro del 4, el Santuario de los Mártires y algunos hoteles de mayor prestigioFOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

Guadalajara se ha convertido en un hub tecnológico, entre otras cosas gracias a su posición estratégica, lo cual ha hecho que distintas empresas de talla internacional instalen sus corporativos en esta ciudad, lo que, a su vez, tiene un impacto positivo en el segmento de oficinas de lujo de la urbe.

De acuerdo con datos de la firma CBRE, durante el 2023 el mercado de oficinas de lujo (clase A/A+) de Guadalajara registró una ocupación de 49,000 metros cuadrados (m2), un incremento de 48% respecto a la absorción del 2022.

Esta clase de espacios cuentan con una edad máxima de 10 años, una altura de piso a losa de 3.6 metros, una altura de piso a plafón de 3 metros, una planta mínima de 400 metros cuadrados, elevadores de alta velocidad, además de que son edificios inteligentes que cuentan con sistema de alarma y detección de humos, según la consultora Tinsa.

En este escenario, la industria tecnológica ha jugado un papel importante en este crecimiento. Según la firma JLL, en los últimos años, empresas de corte internacional han instalado sus corporativos en Guadalajara, tales como:

PUBLICIDAD
  • Toshiba

  • IBM

  • HP

  • Oracle

  • Cisco

  • Intel

"Una de las razones principales de la llegada de dichas empresas, es la posición estratégica de la entidad, que está suficientemente cerca de los centros de Estados Unidos (EU)... Los vuelos directos (de Guadalajara) a los centros tecnológicos de EU tienen la misma distancia o hasta más corta que los vuelos nacionales de EU, con costos más bajos e infraestructura tecnológica dedicada, tiene sentido que las empresas estén instalando aquí operaciones de gran escala", se puede leer en el reporte de JLL.

Se estima que esta ciudad posea 40% de la industria de Tecnología de la Información en México, con más de 650 empresas especializadas que generan alrededor de 100,000 empleos.

Inversión llega

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, al cierre del tercer trimestre la Inversión Extranjera Directa (IED) de la actividad de servicios profesionales, científicos y técnicos en Jalisco fue de 32.4 millones de dólares.

En este escenario, la firma CBRE detalló que la concentración de empresas de tecnología en la Zona Metropolitana de Guadalajara está distribuida de la siguiente manera:

  • 47% en Guadalajara.

  • 38% en Zapopan.

  • 4% en Tlaquepaque.  

En materia de inventario, CBRE apuntó que en el 2023 ingresaron 5.800 m2 de espacios corporativos de lujo en la Zona Financiera de Guadalajara, 70 % menos que el 2022. El inventario alcanzó 797,000 m2, con una vacancia de 13.9 % al cierre del año anterior.

Se estima que, en los próximos meses, puedan ingresar al inventario de oficinas de lujo en la región 18,000 metros cuadrados.