Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,884.66
    +128.59 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.60
    -17.23 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Un informe que vincula Baidu con el ejército de China "derrumbaron" las acciones de la empresa

Las acciones del gigante chino de los motores de búsqueda Baidu se enfrentan este lunes a una fuerte presión vendedora, después de que un informe que vincula la tecnología de IA similar a ChatGPT de la empresa con el ejército del país alimentara la preocupación de los inversores ante la posibilidad de que Washington imponga sanciones a la empresa que cotiza en Hong Kong y Nueva York.

Liderado por el multimillonario Robin Li, el operador del motor de búsqueda se desplomó hasta un 12% en Hong Kong, después de caer un 7% en el Nasdaq el viernes pasado. Las ventas se produjeron después de que un informe del South China Morning Post describiera cómo un instituto de investigación chino afiliado al Ejército Popular de Liberación (EPL) utilizó Ernie Bot, el producto de IA generativa de Baidu, para analizar información de combate, así como para predecir maniobras en el campo de batalla y posibles resultados.

"Es probable que los inversores estén preocupados por las sanciones estadounidenses", afirma Ke Yan, jefe de investigación de DZT Research, con sede en Singapur. "Muchas empresas relacionadas con el sector militar ya fueron sancionadas".

PUBLICIDAD

Un portavoz de Baidu, sin embargo, negó cualquier afiliación o asociación con el instituto con sede en Zhengzhou, en la provincia de Henan. "No tenemos conocimiento del proyecto de investigación", dijo el vocero por teléfono. "Y si se utilizó nuestro gran modelo de lenguaje, habría sido la versión disponible públicamente online".

Baidu, líder en IA, lanzó por primera vez su Ernie Bot hace un año, en marzo. El pasado octubre declaró que la última versión del modelo, Ernie 4.0, es ahora tan buena como el GPT-4 de OpenAI, su rival de Silicon Valley. Ernie acumuló una base de usuarios de más de 100 millones de cuentas después de que los reguladores chinos aprobaran en agosto su lanzamiento al público.

Robin Li, cofundador y  CEO de Baidu
Robin Li, cofundador y CEO de Baidu

La preocupación por los vínculos de Ernie con el Ejército Popular de Liberación se produce en un momento en que la tecnología se convirtió en un punto central de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos. Washington trata de frenar los avances militares de Pekín sancionando a empresas tecnológicas punteras como Huawei y frenando las exportaciones de semiconductores de última generación que podrían tener un uso militar.

Baidu, por su parte, hizo acopio de chips de Nvidia para entrenar sus modelos de IA, aunque al parecer la empresa también está encargando alternativas a proveedores locales como Huawei.

 

Nota publicada en Forbes US