Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    5,556.25
    +10.25 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,104.00
    +64.50 (+0.32%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.50
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    82.32
    +0.58 (+0.71%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    29.46
    +0.20 (+0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.9760
    +0.2560 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,511.92
    +768.30 (+1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.02
    -2.81 (-0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,505.94
    +164.40 (+0.42%)
     

Intento argentino para traer dólares tropieza con caída del peso

(Bloomberg) -- La renovada estrategia de Argentina para aumentar su reserva de dólares en el banco central enfrentó un revés cuando el peso extendió sus pérdidas en medio de una aceleración de la inflación por encima del 100%.

Los exportadores de soja, que temporalmente pueden vender dólares a una tasa de 300 pesos por dólar en comparación con la tasa oficial de 218, ayer no vendieron ni un solo dólar, el primer día sin ventas desde que la nueva política fue lanzada la semana pasada.

Los datos de inflación publicados el viernes pasado mostraron que los precios aumentaron más de lo esperado a un ritmo anual del 104%. Eso impulsó una liquidación esta semana en el tipo de cambio paralelo de uso común, que cerró el miércoles en 433 pesos por dólar y acumuló una pérdida de 6,7% en lo que va de semana.

A medida que avanza el tipo de cambio paralelo, exportadores de soja como Juan Ouwerkerk ven menguar el incentivo para enviar granos al extranjero a una tasa fija, ya que muchos prevén una devaluación de la moneda este año o el próximo cuando asuma un nuevo Gobierno. La creciente incertidumbre sobre la economía y los rumores de cambios de política están haciendo que muchos exportadores esperen y vean, agregó Ouwerkerk.

PUBLICIDAD

“Los problemas de divisas en los últimos dos o tres días hacen que quien no necesite vender se quede con sus granos”, dijo Ouwerkerk, presidente de la cooperativa agrícola Alfa en el sur de la provincia de Buenos Aires. “Los exportadores que están bien pueden esperar hasta diciembre cuando sin duda habrá una devaluación”.

Argentina relanzó la semana pasada el llamado “dólar soja” de exportador, a medida que los agricultores están sufriendo la peor sequía registrada que se espera que empuje a la economía a una recesión más profunda este año. La política generó US$961 millones en los primeros cuatro días de operación. Pero ese ritmo comenzó a disminuir el martes y se detuvo por completo el miércoles, según PR Corredores de Cambio.

Los productores de soja pueden vender sus dólares a este tipo de cambio diferencial hasta el 31 de mayo, cuando finaliza este programa. El Gobierno dijo que prevé que la medida aumente las reservas netas de efectivo del banco central en US$5.000 millones además de otros US$4.000 millones de otros productos agrícolas.

A fines de marzo, las ínfimas reservas netas del banco central ascendían a apenas US$2.700 millones de dólares, según estimaciones de la consultora argentina FMyA. En Argentina, los exportadores deben vender los dólares que reciben de las ventas en el extranjero al banco central a cambio de pesos, lo que hace que las exportaciones de productos básicos sean una fuente clave de divisas.

Hasta el martes, los agricultores habían vendido solo 730.000 toneladas métricas de soja desde el inicio del programa.

“Ha sido bastante letárgico hasta ahora”, dijo Eugenio Irazuegui, jefe de investigación de la corredora de granos Enrique Zeni en Rosario.

Nota Original:Argentina Bid To Bring in Dollars Stumbles as Peso Falls Faster

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.