Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,469.30
    +21.43 (+0.39%)
     
  • Dow Jones

    39,112.16
    -299.05 (-0.76%)
     
  • Nasdaq

    17,717.65
    +220.84 (+1.26%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.71
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,332.00
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.6540
    +0.0590 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,979.86
    +1,885.56 (+3.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.65
    +39.53 (+3.16%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Inventan un nuevo (y molesto) tipo de publicidad para las plataformas de streaming

Los "anuncios de pausa" están aquí para hacer tu experiencia de streaming un poco más molesta

Una de las principales razones para pasarse a los mejores servicios de streaming era huir de los comerciales. Pero es motivo ya es historia. La publicidad ya forma parte del paisaje del streaming y cada vez está ganando más y más espacio. Tras el lanzamiento de algunos planes de suscripción con publicidad, servicios como Prime Video van a empezar a poner anuncios incluso en los canales de los suscriptores premium a menos que paguen un extra.

Eso es lo que acaba de publicar Variety, pero lo verdaderamente importante de esta noticia es el tipo de anuncio que van a ver los suscriptores: el anuncio en pausa. Como su nombre indica, se trata de un anuncio que aparece al pausar la película o el programa (al parecer, no aparece siempre que se hace una pausa, sino de forma aleatoria). Es un tipo de función de anuncios que es similar a lo que Netflix comenzó a probar en 2018 para recomendar programas o películas relacionadas. En el caso de Netflix, esa recomendación aparece cuando el contenido ha terminado por completo (por ejemplo, cuando acaba una película o cuando acaba una temporada).

Es posible que ya hayas visto anuncios de pausa en Hulu también, ya que se están convirtiendo cada vez más en parte de las herramientas publicitarias de muchos streamers. Como informa Variety, han estado apareciendo con más frecuencia en Hulu desde julio, pero han estado en Peacock desde su lanzamiento y en Max desde 2022, por lo que parece inevitable que Netflix y Amazon sigan su ejemplo.

Los servicios de streaming se inventan un nuevo (y molesto) tipo de anuncio. En la imagen, los logos de Disney +, HBO Max, Apple TV, Netflix, Hulu y Prime. Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
Los servicios de streaming se inventan un nuevo (y molesto) tipo de anuncio. En la imagen, los logos de Disney +, HBO Max, Apple TV, Netflix, Hulu y Prime. Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration (Dado Ruvic / reuters)

¿Por qué ofrecen los streamers anuncios de pausa?

La respuesta corta es dinero, y la respuesta larga también es dinero. El atractivo para los anunciantes es que, aunque nadie quiere publicidad, los anuncios en pausa son menos intrusivos que otros formatos. Si pones en pausa un programa o una película, aparece el anuncio; si lo desactivas, vuelve a desaparecer. Y si la pausa es para ir al baño o comprar Cheetos, no interrumpe la velada, como suele ocurrir con los anuncios automáticos de los canales FAST (Free Ad-Supported TV).

PUBLICIDAD

¿Qué es FAST? Free Ad-Supported Streaming Television (FAST) es un modelo de distribución de contenidos OTT en el que los usuarios obtienen acceso gratuito a canales de televisión lineales a través de Internet y los ingresos se generan mediante la emisión de anuncios dirigidos a los usuarios como parte de la experiencia de visualización.

Pero claro, una cosa es ver un canal gratis y otra muy diferente pagar una suscripción mensual y tener que verlos, aunque solo sea al pausar el contenido. Sin duda, es una estrategia difícil de seguir para los streamers, especialmente cuando se trata de clientes que pagan por el servicio. En declaraciones a Variety, Kara Manatt, del grupo de medios y publicidad Magna, afirma que "según nuestras investigaciones, [los clientes] podrían cambiar su comportamiento por este motivo. Puede que cancelen su servicio de streaming".

Las plataformas de streaming, al menos por ahora, se lo toman con calma. Según Variety, Warner no mostrará más de una pausa publicitaria "por usuario y por sesión", y otros streamers están dispuestos a garantizar que los anuncios sean útiles en lugar de irritantes, aunque, por supuesto, se trata de una decisión que probablemente difiera en función de si eres un empleado o un suscriptor de un servicio de streaming.

Si realmente prefieres no ver anuncios de pausa, hay una solución: violencia y desnudos. No lo decimos por ti, sino en pantalla. Según el el reportaje de Variety, Max "no utilizará anuncios de pausa cuando los espectadores estén viendo algo para un público maduro" porque los anunciantes no quieren que se les asocie con violencia o desnudos, así que si no paras de ver Juego de Tronos o Los Soprano, no tendrás problemas.

Más noticias que te pueden interesar:

EN VÍDEO | ¿Quiere seguir viendo Netflix sin publicidad? Esto te costará