Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,393.89
    +524.54 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.85
    -8.98 (-0.70%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Crean una batería a base de litio que supondrá una “revolución” para la energía renovable

Crean una batería a base de litio que supondrá una “revolución” para la energía renovable

Un grupo de investigadores ha creado una nueva batería que, según afirman, podría tener profundas implicaciones para el futuro del almacenamiento de energía y las tecnologías renovables.

La batería de flujo a base de litio, desarrollada por un equipo de la Universidad de Cincinnati, podría resultar crucial para las operaciones eólicas y solares, en las que se necesitan baterías a gran escala para almacenar energía en épocas de sobreproducción y liberarla cuando la producción disminuye.

“Siempre ha habido un desajuste entre la generación y consumo de energía”, explica Jimmy Jiang, director de la investigación en la Universidad de Cincinnati.

“Por eso es importante contar con un dispositivo que pueda almacenar esa energía de manera temporal y liberarla cuando se necesite”.

PUBLICIDAD

El novedoso diseño elimina la membrana que separa los lados positivo y negativo de la batería. Es una de las partes más caras de este tipo de baterías y en el pasado ha dificultado su desarrollo.

La batería sin membrana presentaba un alto voltaje y una densidad energética que podrían satisfacer por primera vez las demandas de las operaciones de energía renovable a gran escala a un costo económicamente viable.

“Este diseño reduce de forma considerable los costos de material”, afirma Soumalya Sinha, profesor visitante de la Universidad de Cincinnati que participó en la investigación.

“Intentamos conseguir el mismo rendimiento a un costo más barato”.

El equipo presentó solicitudes de patente para el diseño, que, según el Dr. Jianbing Jiang, supondrá una “revolución de las baterías” en los próximos 20 años.

“Estoy seguro”, afirma. “Se está investigando intensamente para ampliar los límites del rendimiento de las baterías”.

La investigación se detalla en un artículo titulado ‘Development of high-voltage and high-energy membrane-free nonaqueous lithium-based organic redox flow batteries’ (Desarrollo de baterías de flujo orgánicas no acuosas de litio de alto voltaje y alta energía sin membrana) publicado en la revista Nature Communications.

Traducción de Michelle Padilla