Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,500.00
    +599.56 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.44
    -7.39 (-0.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Inversa Prime consolida su modelo de negocio con el reparto del segundo dividendo consecutivo

Inversa Prime consolida su modelo de negocio con el reparto del segundo dividendo consecutivo
Inversa Prime consolida su modelo de negocio con el reparto del segundo dividendo consecutivo

Este incremento responde a la incorporación de 31 nuevos inmuebles a una cartera de activos que alcanzó los 252 inmuebles y que mantiene una tasa de ocupación del 100%. Por otra parte, el beneficio neto de la individual ascendió a 2,8 millones de euros.

A modo de resumen del año 2023, cito cuatro puntos que desarrollaré a continuación. En primer lugar, la recuperación del ritmo inversor, que fue de menos a más durante el ejercicio. Por otra parte, la recurrencia de la rotación de activos como consecuencia de la maduración de la cartera de activos. Por último, la mejora del dividendo y el crecimiento del pipeline como garantía del modelo de negocio.

Respecto a la inversión, hay que destacar que 2023 fue un año condicionado por la evolución de los tipos de interés, que nos ha llevó a modificar nuestra política de inversión y a primar la rentabilidad sobre el crecimiento. Inversa Prime alcanzó una inversión acumulada de más de 129 millones de euros tras invertir en 2023 un total 16 millones en la adquisición de 31 inmuebles. Es importante señalar que, del total invertido, un 65% se ejecutó en el último trimestre, recuperando el ritmo inversor previo a 2023 y convirtiéndose en el trimestre de mayor inversión en los últimos 18 meses.

PUBLICIDAD

El proceso de rotación de activos vivido en 2023 continuará en 2024, dando continuidad a nuestra estrategia de creación de valor y recurrencia a la política de retribución a los accionistas. En este sentido, nuestra política de desinversión se materializó en un activo en 2021, cinco en 2022 y un total de 27 en 2023. La TIR media obtenida de las ventas ejecutadas fue del 12,1%, superando en más de 200 puntos básicos la estimada en el momento de la adquisición del inmueble. Cabe destacar que en 2024 un 60% de la cartera de activos cumplirá tres años en el balance de la SOCIMI y podrán rotarse una vez se hayan liberado.

Como consecuencia de todo ello, la SOCIMI repartirá este año un dividendo con cargo al resultado de 2023, que asciende a 2,5 millones de euros, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 2,7%. Esta mejora del dividendo es coherente con nuestro modelo de negocio: compra, alquiler y posterior venta de los activos una vez cumplido el contrato de alquiler original.

Además, 2023 destacó por el crecimiento del pipeline como garantía del modelo de negocio y originador de oportunidades de inversión. Así, entre enero y diciembre del año pasado el número de nuevas oportunidades de inversión para analizar creció un 20% respecto a 2022. Esta tendencia incluso mejora en 2024, con un crecimiento en lo que va de año del 25% respecto al mismo periodo del año pasado.

Por otra parte, en el contexto vivido en 2023 los retrocesos del 2,7% del NAV por acción y del 1,5% del GAV son poco significativos y están motivados por el incremento de la tasa de descuento en el entorno de tipos vivido. Sin embargo, si todos los activos estuvieran libres y disponibles para su rotación, el NAV libre sería de 1,89€ por acción y el GAV libre de 183,7 millones de euros, lo que supone incrementos del 4,5% y el 4,4% respectivamente frente al cierre de 2022. Este hecho tiene su explicación en la calidad de los activos en cartera, ubicados en zonas prime de las principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona, que representan el 94% de la inversión y cuyo valor de mercado no ha dejado de subir en 2023.

Más allá de los resultados, 2023 fue el último año del Plan Estratégico 2019-2023 y la base sobre la que construir el próximo plan, que esperamos presentar en los próximos meses. Respecto a los objetivos del último plan, se han cumplido salvo el volumen de inversión, que no se alcanzó por una decisión de gestión, cuando decidimos exigir un mayor retorno a las inversiones en un año marcado por la evolución de los tipos de interés.

A la espera de la publicación del nuevo plan, se puede dar por seguro que mantendremos nuestra política de inversión y seguiremos construyendo una cartera de activos de calidad en las ciudades y ubicaciones más líquidas, que continúe demostrando como hasta ahora la resiliencia en el mercado inmobiliario.

Creo que después de un año como 2023, tras demostrar la fortaleza del modelo de negocio y la solidez de la estrategia de inversión, el crecimiento en la rotación de activos, la rentabilidad generada y la recuperación del ritmo en las adquisiciones hacen de Inversa Prime un destino de inversión más atractivo si cabe. Todo ello, con el objetivo de seguir ofreciendo a las personas mayores la vivienda inversa como alternativa justa, flexible y transparente para hacer líquido el ahorro invertido en sus viviendas, y contribuir en la medida de lo posible a la dinamización de la economía de un segmento de personas que representan casi el 20% de la población.