Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,130.94
    -114.76 (-0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.17
    -45.70 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Invesco lanza el primer ETF Equal Weight de Europa

Invesco amplía su gama de ETFs que replican índices Nasdaq, con el lanzamiento del Invesco NASDAQ-100 Equal Weight UCITS ETF. Esta última adición a la gama ofrece a los inversores una perspectiva al índice Nasdaq diferente. Al replicar un índice que asigna una ponderación idéntica a todos los componentes, el ETF ofrece una exposición equilibrada a las 100 acciones, en lugar de aplicar la metodología de ponderación por capitalización bursátil tradicional en la que el peso de las acciones depende de su tamaño.

El índice estándar NASDAQ-100 es una referencia icónica para los mercados de renta variable estadounidenses y uno de los índices de referencia con mejores rentabilidades del mundo, con un avance del 460% en el periodo de 10 años concluido al cierre de junio de 2023. Estas rentabilidades se han visto impulsadas por el extraordinario crecimiento de acciones de megacapitalización como Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon, que tienen un enorme peso en los índices ponderados por capitalización bursátil. Si bien esta metodología de ponderación funciona bien en determinados entornos de mercado, es posible que algunos inversores prefieran evitar una fuerte concentración de la ponderación en un número de empresas reducido.

Para los inversores que desean obtener exposición al potencial de crecimiento a largo plazo que ofrecen las empresas incluidas en el Nasdaq pero con una exposición más diversificada, el índice NASDAQ-100 Equal Weighted ofrece una alternativa interesante a su homólogo estándar. El ETF lanzado recientemente por Invesco es el único producto disponible en Europa que replica este índice de ponderación equitativa y ofrece una exposición más equilibrada a una mayor variedad de empresas, algunas de las cuales podrían convertirse en las «megacaps» del futuro.

Según señala Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore en Invesco: «La innovación siempre ha sido la esencia del Nasdaq y en Invesco ETF, nuestro compromiso con la innovación explica nuestro partnership con Nasdaq desde casi 25 años. Cabe señalar la evolución del índice Nasdaq-100 en los últimos años, especialmente en sus principales posiciones. Empresas tan conocidas como Dell y Starbucks han sido sustituidas por otras como Apple, Tesla e incluso PepsiCo, no porque hayan perdido el favor de los inversores, sino simplemente porque otras empresas innovadoras han tenido un comportamiento mejor».

PUBLICIDAD

NASDAQ-100 Equal Weighted Index tiene los mismos componentes que su índice matriz, el NASDAQ100, pero asigna una ponderación idéntica a los emisores en cada fecha de reequilibrio trimestral, en lugar de ponderarlos por capitalización bursátil. El ETF de Invesco pretende mantener en cartera todos los valores del índice, con sus respectivas ponderaciones, y reequilibrar sus posiciones en las mismas fechas que este.

NASDAQ-100 Equal Weighted Index, al igual que su matriz, se compone de las 100 mayores acciones no financieras del mercado de valores Nasdaq. Las exposiciones sectoriales difieren de las del índice matriz debido a la metodología de ponderación. El sector de tecnología de la información representa algo más de la mitad del índice matriz, pero solo el 35% de su homólogo de ponderación equitativa. La diferencia más significativa la encontramos a nivel de los títulos individuales, donde las 10 principales posiciones representan el 60% del índice matriz, pero solo el 10% de su homólogo en cada fecha de reequilibrio.

Tal y como afirma Chris Mellor, Head of EMEA Equity ETF Product Management en Invesco: «Hubo un tiempo en el que el Nasdaq se consideraba principalmente un índice tecnológico y no cabe duda de que gran parte de su éxito ha estado impulsado por los gigantes de la tecnología. Sin embargo, también se compone de empresas de otros sectores, incluyendo aquellas consideradas tradicionalmente más defensivas. La innovación es el hilo conductor que une a todas estas empresas cotizadas en el Nasdaq, sea por la industria en la que opera la empresa o por el dinamismo de su equipo de gobierno. Este ETF de ponderación equitativa distribuye su exposición de forma homogénea entre todas estas oportunidades»