Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,561.57
    +679.70 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.70
    -6.13 (-0.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Por irregularidades en campaña, formularían cargos al presidente Petro y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Gustavo Petro y Ricardo, Roa, presidente de Ecopetrol. Imágenes: Presidencia
Gustavo Petro y Ricardo, Roa, presidente de Ecopetrol. Imágenes: Presidencia

En información dada a conocer por Caracol Radio, los magistrados del Consejo Nacional Electoral habrían encontrado fuertes indicios de que la campaña del presidente Gustavo Petro habría violado los topes y financiación prohibida.

De acuerdo con ese medio de comunicación, los magistrados del Consejo tendrían lista la resolución para la formulación de cargos al presidente Petro y a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y quien fue gerente de la campaña del ahora mandatario.

Sería, en caso de que se confirme la información sobre las irregularidades en la campaña del presidente Petro, la primera vez que el Consejo Nacional Electoral formule los cargos a un presidente en ejercicio.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la información dada a conocer por Caracol Radio, la formulación de cargos se sustentaría en la omisión de los aportes “de Fecode, Colombia Humana, la Unión Sindical Obrera (USO), el pago a testigos electorales y otros elementos que comprometerían seriamente la responsabilidad del hoy presidente y los directivos de su campaña”.

Tanto el presidente Petro como Ricardo Roa habían mencionado que, en el marco de la campaña a la Presidencia, no se cometieron irregularidades.

De hecho, en su momento el presidente Petro calificó como extralimitadas las investigaciones a Fecode por los recursos que fueron entregados a las arcas de la campaña del mandatario.

¿Renunciaría Ricardo Roa a Ecopetrol por investigación a la campaña del presidente Petro?

Justamente el presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña, Ricardo Roa, había estado recientemente en un debate de control político ante el Congreso de la República por ese caso. En su declaración había mencionado que renunciaría a la estatal petrolera en caso de que el proceso afectara a la compañía.

“La persona que les habla tiene claro que si algún día llegara a verse impactada, afectado el buen nombre, la reputación, el valor de la compañía en el mercado bursátil, por estar yo presidiendo la compañía, voy a hacerme a un lado sin necesidad de que nadie me lo pida ni mi propia junta ni el Presidente”, dijo Roa ante el Congreso

Al tiempo que aseguró que, en el marco de las investigaciones a la campaña del presidente Petro, su actuar estuvo bajo las normas y leyes colombianas.

Recomendado: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, a declarar por financiación de campaña Petro

“Busquen ustedes, porque yo no encuentro en la Fiscalía, ni he sido citado en la Fiscalía, ni en la Contraloría, ni en el Consejo Nacional Electoral, a responder por una apertura de investigación a Ricardo Roa Barragán, si ustedes las tienen por favor muéstrenlas”, concluyó Roa.