Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 9 minutes
  • S&P 500

    5,469.66
    +0.36 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,170.12
    +57.96 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,765.34
    +47.69 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,013.31
    -9.03 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.85
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,310.80
    -20.00 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6780
    +1.0440 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.47
    -1,201.07 (-1.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.82
    -15.96 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Isabel Rodríguez: El acuerdo de cierre de las centrales nucleares "está firmado y sellado"

Mérida, 3 mar (EFE).- La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado este viernes que el plan de cierre de las nucleares en España "está firmado y sellado" y los plazos permanecen vigentes.

En una entrevista en Canal Extremadura Radio, la portavoz del Ejecutivo ha respondido así a la solicitud de la Sociedad Nuclear Española (SNE) al Gobierno para aprovechar la revisión que este año debe hacerse del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para retrasar el plan de cierre de las centrales nucleares.

En este acuerdo empresas y Gobierno pactaron llevar a cabo los cierres entre 2027 y 2035.

Isabel Rodríguez ha dicho que el plan fue acordado con las empresas del sector, la mayoría de las cuales ya cuentan con proyectos de renovables.

PUBLICIDAD

Por ello, ha dicho que el acuerdo está "firmado y sellado y los plazos permanecen vigentes".

"Habrá quien defienda las energías nucleares, no es el caso de este Gobierno, que apuesta por las energías verdes", ha concluido.

También se ha referido al retraso de las obras de la alta velocidad Madrid-Lisboa a su paso por Castilla-La Mancha, y ha indicado que "los ciudadanos deben saber que es un asunto complejo, pero que no se ha dejado de trabajar" y ha recordado que en cinco años se ha invertido el doble que en años anteriores.

En cuanto a la puesta de la primera pìedra de la fábrica de diamantes sintéticos en Trujillo (Cáceres), a la que va a asistir, ha dicho que "simboliza" la apuesta de España por liderar un nuevo tiempo, del que Extremadura forma parte importante y que pone de manifiesto que "se acabaron los complejos y lamentos".

(c) Agencia EFE