Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,906.52
    +32.25 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.75
    -17.08 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

James Bullard (Reserva Federal): alcanzar el mínimo de 5% a 5.25%

James Bullard (Reserva Federal): alcanzar el mínimo de 5% a 5.25%
James Bullard (Reserva Federal): alcanzar el mínimo de 5% a 5.25%

Mientras los inversores esperan una desaceleración en los avances de los tipos de interés de la Reserva Federal el presidente de la sede de Saint Louis, James Bullar, ha señalado que los mismos deben alcanzar el mínimo de 5% a 5,25% para frenar la inflación más alta en 40 años según Steve Mathews en Yahoo Finance.

“En el pasado dije 4,75%-5%”, dijo a los periodistas el jueves después de dar un discurso en Louisville, Kentucky. “Basado en este análisis de hoy, diría 5%-5,25%. Ese es un nivel mínimo. Según este análisis, eso al menos nos llevaría a la zona”.

Durante su presentación anterior, Bullard instó a los formuladores de políticas a aumentar aún más las tasas de interés, diciendo que el nivel deberá ser más alto para cumplir con el objetivo del banco central de ser "suficientemente restrictivo" para reducir la inflación.

PUBLICIDAD

Bullard presentó gráficos que mostraban que una tasa lo suficientemente restrictiva podría estar entre aproximadamente el 5% y el 7%, aunque no explicó en detalle en sus comentarios preparados qué nivel de tasa favorecía.

El cálculo utilizó diferentes versiones de la Regla de Taylor, una popular directriz de política monetaria desarrollada por John Taylor de la Universidad de Stanford. Eso se compara con el nivel objetivo actual de 3.75% a 4% de la tasa de referencia de la Fed, que alcanzó a principios de este mes.

El líder de la Reserva Federal de St. Louis, que ha estado entre los más agresivos de los formuladores de políticas este año, fue el último banquero central en pedir medidas adicionales. La FED elevó las tasas en 75 puntos básicos el 2 de noviembre por cuarta vez consecutiva como parte de su endurecimiento más agresivo desde la década de 1980 para frenar la tasa de inflación en un máximo de cuatro décadas.

“Hasta ahora, el cambio en la postura de la política monetaria parece haber tenido solo efectos limitados en la inflación observada, pero los precios del mercado sugieren que se espera una desinflación en 2023”, dijo Bullard, quien vota sobre la política este año.

Bullard en sus comentarios preparados no dijo si estaría a favor de un movimiento de 50 o 75 puntos básicos en la reunión de la Fed del 13 al 14 de diciembre. Varios de sus colegas han pedido un cambio a la baja en el tamaño del próximo aumento de tasas luego del informe de precios al consumidor de la semana pasada, que mostró una disminución en la inflación subyacente de bienes de consumo.

“Es posible que se desarrolle un mayor estrés financiero”, añadió Bullard. “Sin embargo, la transparencia con la que se han entregado estos aumentos de la tasa de política, junto con la orientación a futuro, parece haber permitido una transición relativamente ordenada a un nivel más alto de tasas de interés hasta el momento”.

Bullard indicó que el índice de estrés financiero de la Reserva Federal de St. Louis hasta ahora indica un nivel relativamente bajo de estrés financiero, a pesar del fuerte aumento de las tasas este año.