Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,879.73
    +628.08 (+1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Javier Milei desmintió que vaya a haber un Plan Bonex: prometió respetar el derecho de propiedad

El presidente electo, Javier Milei, comenzó a informar los primeros pasos y medidas de su gobierno tras haber ganado el balotaje. En ese marco, habló de las Letras de Liquidez (Leliqs) del Banco Central (BCRA) y señaló que será una de sus primeras medidas resolver ese problema para abrir el cepo y resolver la economía, pero descartó que la solución vaya a ser a través de un Plan Bonex.

Milei resaltó su compromiso con respetar el derecho a la propiedad y, en ese marco aseguró: "Vamos a pagar la deuda, como dije en el discurso de ayer y garantizaremos el derecho de propiedad. Eso implica que vamos a desarmar las Leliq vía una solución de mercado, sin vulnerar los derechos".

En Radio Rivadavia le preguntaron si eso significaba que no iba a haber un Plan Bonex: "Exactamente, eso es lo que estás diciendo cuando decís 'voy a respetar a rajatabla los derechos de propiedad'", sostuvo.

Con un stock cercano a los $ 23 billones e intereses asociados de $ 1,5 millones, "el desarme" de las Leliq supone riesgos para una economía inflacionaria como la argentina actual. Incluso en programas extremos, como la dolarización que plantea Javier Milei.

PUBLICIDAD

Asimismo, hizo referencia a la política cambiaria que implementará y anticipó que "la trampa de los controles es una cuestión que exige ser muy meticulosos en el proceso de desarme". Anticipó que, en ese proceso, tendrán en cuenta el efecto negativo que haya en materia social y "si las velocidades de ajuste no son tan rápidas" como esperan. "Eso lo vamos a trabajar desde el ministerio de capital humano para dar contención a los caídos", afirmó.

Destacó, en el marco de una entrevista en Radio Rivadavia, que "los mercados han reaccionado muy bien en primera instancia a su triunfo electoral" y consideró que hay que estabilizar la economía para recomponer los precios relativos.

s
s

El presidente electo Javier Milei informó las primeras medidas de su gobierno tras haber ganado el balotaje

El equipo de Milei

Milei ratificó esta mañana que serán en total ocho ministros. Nicolás Posse será el jefe de Gabinete, quien en este momento baraja los cargos para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), según adelantó el presidente electo. Durante la campaña el libertario ya había dicho que la licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello sería la ministra de Capital Humano, mientras que Diana Mondino -que fue electa como diputada nacional este año- asumiría frente a la Cancillería. También sonó fuerte que Guillermo Francos, que trabajó activamente estos meses, estaría designado en el Ministerio del Interior. El exdirector de KPMG Argentina Guillermo Ferraro sería ministro de Infraestructura.

Indicó que Carolina Píparo será la titular del Anses; mientras que el abogado Mariano Cúneo Libarona asumirá como ministro de Justicia.

Según confirmó el libertario en diálogo con Radio Mitre este lunes, Gustavo Morón estará al frente de la eventual secretaría laboral, que formará parte del Ministerio de Capital Humano. Se trata del el exsuperintendente de Riesgos del Trabajo de la gestión macrista.