Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 31 minutes
  • S&P 500

    5,468.55
    -0.75 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,160.13
    +47.97 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,761.67
    +44.02 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,012.61
    -9.74 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,312.00
    -18.80 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.7230
    +1.0890 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    61,091.15
    -624.20 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.90
    -16.89 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Javier Milei habla en cadena nacional: "En el día de hoy firmé un decreto de necesidad y urgencia"

El presidente Javier Milei brinda este miércoles un mensaje por cadena nacional, el primero desde el inicio de su gestión el 10 de diciembre, a fin de anunciar su plan de desregulación económica.

"Hemos venido a decirles a los políticos que no sólo no son dios, sino que son causas del problema", dijo Milei.

Por la mañana, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, había anticipado que el mensaje presidencial se difundiría a las 21 y, luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.

Adorni confirmó que el contenido del DNU fue uno de los temas que se trataron en la reunión de Gabinete Nacional que encabezó Milei este miércoles en la Casa Rosada, pero no quiso revelar detalles del mismo.

PUBLICIDAD

Se trata de un texto extenso que establece una serie de desregulaciones económicas y reformas, que contemplan modificaciones en el régimen laboral, la derogación de varias leyes y ajustes en gastos y estructura del Estado.

El discurso fue grabado antes de que partiera hacia la sede de la Policía Federal, donde siguió el operativo de seguridad que se aplicó para la marcha piquetera que se realizó.

El DNU contiene alrededor de 600 artículos. En los anuncios de este miércoles, Milei incluye el decreto de regulación que, por ejemplo, derogaría la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Compre Nacional y la Ley de Tierras.

También hablaría de la Ley Ómnibus de reforma del estado que mandarán al Congreso y mencionaría algunos ejemplos de desregulaciones que no se pueden hacer por decreto como la Boleta Única de Papel, derogar las PASO o la disminución progresiva del impuesto a los Bienes Personales.

La cadena nacional del presidente Javier Milei será cerca de las 21:00
La cadena nacional del presidente Javier Milei será cerca de las 21:00

La cadena nacional del presidente Javier Milei será cerca de las 21:00

Los 10 puntos clave del anuncio de Milei por cadena nacional

Por sus alcances, el decreto está dividido en varios capítulos, entre ellos reformas de las relaciones laborales. Pero no es el único tema a tratar. A continuación, se incluye un listado con los 10 puntos más importantes que contiene este DNU.

  1. Se extiende el período de prueba laboral: hoy son tres meses, pasaría a ocho.

  2. Baja considerable en aportes y contribuciones: hoy, las empresas contribuyen con el 16% de la jubilación, el 2% del PAMI, el 6% de la obra social, el 1,5% del Fondo Nacional de Empleo, el 0,3% del Seguro de Vida Obligatorio y la ART. Los trabajadores aportan el 11% de la jubilación, el 3% del PAMI y el 3% de la obra social.

  3. Cambio en indemnizaciones: promueve el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recorta las multas a empleadores. Se limitarían ciertos rubros que componen la base de cálculo de la indemnización como el pago del celular, vales alimentarios, y los bonos anuales. La Corte Suprema les reconoció carácter remuneratorio.

  4. También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva.

  5. Bloqueo sindical como causal de despido.

  6. Regulación del derecho a huelga.

  7. Contratos de alquiler: las partes podrán pactar los contratos en cualquier moneda extranjera y se prohibe a los jueces que conviertan el precio a pesos.

  8. También se apuesta a poner fin al control y regulación de precios de bienes de consumo, liberar las exportaciones y que solo deban registrarse a los fines estadísticos.

  9. Además, se busca eliminar los cupos de exportaciones en distintas actividades.

  10. La derogación de la Ley de Góndolas y de Compre Nacion, entre otras.

Los DNU entran en vigencia apenas se publican en el Boletín Oficial pero igualmente deben ser remitidos a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo integrada por diputados y senadores, la cual debe emitir un dictamen sobre la validez de la medida que luego se aprueba o se rechaza en el recinto. Para que un decreto se mantenga, basta con que una sola de las Cámaras lo apruebe por simple mayoría, mientras que para dejarlo sin efecto debe ser rechazo por ambas.