Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,681.09
    -9.19 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.55
    -22.27 (-1.73%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El jefe del banco central de Brasil dice que alza de tasas no es escenario de referencia

FOTO DE ARCHIVO: El gobernador del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, en Nueva York

BRASILIA, 27 jun (Reuters) -El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, dijo el jueves que un alza de las tasas de interés no es el escenario de referencia de la entidad, y que los responsables de política monetaria han optado intencionadamente por no ofrecer ninguna orientación por el momento.

La semana pasada, el banco central mantuvo la tasa de interés de referencia en el 10,5%, interrumpiendo un ciclo de relajación monetaria que había iniciado en agosto.

La autoridad monetaria subrayó que se mantendría vigilante y que los posibles cambios futuros en los costos de endeudamiento estén orientados por el firme compromiso de alcanzar el objetivo de inflación.

En una conferencia de prensa, Campos Neto dijo que el término "vigilante" -interpretado por algunos analistas como una posible disposición a subir las tasas- estaba en línea con la decisión del comité de no dar señales sobre futuros pasos.

PUBLICIDAD

En una conferencia de prensa, dijo que el banco central sólo intervendrá en el mercado de divisas si hay señales de una disfunción.

La tasa de cambio en Brasil ha sufrido en las últimas semanas un deterioro de la prima de riesgo, por lo que cualquier intervención no sería eficaz en este contexto, añadió.

(Reporte de Marcela Ayres; editado en español por Carlos Serrano)