Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,792.91
    +153.09 (+0.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.26
    -21.57 (-1.68%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Juego | Sector minero energético sí invierte en el medio ambiente de Colombia

Juego | Sector minero energético sí invierte en el medio ambiente de Colombia. Imagen: Mystic Art Design en Pixabay
Juego | Sector minero energético sí invierte en el medio ambiente de Colombia. Imagen: Mystic Art Design en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

La dinámica de trabajo de las empresas del sector minero energético continúa evolucionando: actualmente las compañías experimentan un cambio de paradigma el cual tiene como propósito consolidar ambientes y espacios de trabajo sanos, establecer entornos colaborativos y robustecer su estrategia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Se trata de un gran proceso de transformación corporativa (que además involucra a otros actores como comunidades, usuarios, gobierno, entre otros), en la que la integración de criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) es clave para consolidar una estructura organizacional que responda a la nueva dinámica de los negocios, sobre todo, en el camino a economías descarbonizadas y más amigables con el medio ambiente.

PUBLICIDAD

Son aquellas acciones que permiten conocer realmente cuál es el impacto ambiental de las actividades de los sectores económicos y las empresas que los componen -en este caso el sector minero energético-, pero también cuáles son las iniciativas que le hacen frente a ese impacto.

Valora Analitik quiso plasmar en este juego la mayoría de las iniciativas que lideran empresas del sector minero energético en Colombia en está materia de sostenibilidad -especialmente lo que tiene que ver con cambio climático e impulso social-, demostrando así que es una industria comprometida, además de la seguridad y eficiencia energética, con su entorno y poblaciones que las rodean:

Sector minero energético colombiano prioriza acciones contra el cambio climático

De acuerdo con la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), esta industria comparte el interés común con el país y las regiones de trabajar en la diversificación económica y el desarrollo sostenible.

Es por esto que actúa con criterios de sostenibilidad en las dimensiones: social, ambiental y económica. Además, según el gremio, aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y está comprometida con la gestión ante el cambio climático y el desarrollo de estrategias de descarbonización.

Lo anterior, al tiempo que garantiza la seguridad energética del país. “Todo en beneficio de los colombianos, para contribuir al cierre de brechas y su mejor calidad de vida”, precisó a Valora Analitik la ACP. Acá les presentamos varios ejemplos:

Promigas

La compañía le indicó a este medio de comunicación que es consciente del impacto que genera en la sociedad, por lo que los guía un propósito superior de ser energía que impulsa el desarrollo.

“Nuestro compromiso se basa en la responsabilidad ética de gestionar, de manera sobresaliente, nuestros impactos ambientales y sociales para disminuir la presión sobre los recursos naturales, así como aportar a enfrentar los principales desafíos globales en materia de cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y el colapso de los ecosistemas en los próximo diez años”, manifestó la compañía.

La gestión de estos riesgos e impactos es un tema crítico para el sector productivo, de acuerdo con Promigas, ya que la demanda de energía continuará siendo un elemento clave y necesario en la economía mundial.

Sin embargo, también se espera que las acciones del sector evolucionen y permitan abordar de manera más efectiva los desafíos ambientales por medio de una transición energética justa.

Enlace: Juego | Sector minero energético sí invierte en el medio ambiente de Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.