Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 26 minutes
  • S&P 500

    5,441.01
    +9.41 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,611.55
    +22.39 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,718.00
    +29.12 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    1,996.47
    -9.68 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    79.58
    +1.13 (+1.44%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -12.20 (-0.52%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    +0.0760 (+1.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.8450
    +0.5220 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    65,364.14
    -1,215.61 (-1.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,371.88
    -16.28 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,141.65
    -5.21 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Kleros, la empresa del mundo cripto que resuelve conflictos comerciales tradicionales

Federico Ast (izquierda) y Clément Lesaege (derecha), los socios fundadores de Kleros.
Federico Ast (izquierda) y Clément Lesaege (derecha), los socios fundadores de Kleros.

Una compañía de seguro automotor de Colombia está llevando a cabo una prueba piloto para que Kleros medie en las disputas que tienen con los usuarios. En 2021, un laudo sobre un contrato de alquiler de vivienda fue tomado por la justicia tradicional mexicana para iniciar un proceso de desalojo. Se trata de dos ejemplos sobre cómo el blockchain extiende sus fronteras del universo cripto a la vida real: cualquier contrato del mundo tradicional podría celebrarse en ese entorno, que nació en el espacio digital.

“En el mundo del consumo existen problemas y la gente suele estar desprotegida”, dice Federico Ast, el argentino que es socio fundador de Kleros. “Por un lado, están las plataformas poderosas. Por otro lado, están los miles de usuarios pequeños que, ante conflictos, quedan desprotegidos. Muchas veces lo único que pueden hacer las personas es volcar su frustración en las redes sociales. Nuestro arbitraje es de gran ayuda en esos casos, agrega.

Nació en 2017 para dar respuesta a conflictos a los que la justicia ordinaria, en un mundo globalizado de cripto, serían costosos y casi imposibles de resolver, Kleros surgió a partir de la asociación del argentino Federico Ast –economista, filósofo y doctor en Management egresado de IAE– y el francés Clément Lesaege –programador y experto en Language Learning y criptomonedas, egresado de Georgia Tech–.

PUBLICIDAD

La empresa está radicada en Francia, pero tiene un valor de mercado de U$S18 millones. Así lo define el valor de circulación de las monedas virtuales emitidas por la firma.

“Creímos que lo digital requería solución en lo digital”, afirma Ast, un pionero en el mundo tecnológico.Se puede resolver cualquier disputa global, mediante la participación en forma virtual, pública, abierta y auditable que propone Kleros”, agrega Iñaki Apezteguia, especialista en blockchain y criptomonedas.

El fundador, Clément Lesaege, y otros socios en la oficina de Kleros en Portugal.
El fundador, Clément Lesaege, y otros socios en la oficina de Kleros en Portugal.

Lo real, sin embargo, parecería poder encontrar solución en lo digital, porque la tecnología mediar entre los conflictos o disputas en diferentes situaciones. “Estamos haciendo una prueba piloto con una empresa colombiana de seguros de autos. Kleros está mediando en los conflictos que la compañía tiene con sus usuarios para definir qué le corresponde pagar a la aseguradora y que no. Pensamos que esto se puede extender a otros mercados”, sostiene Ast.

Para las empresas, tercerizar las mediaciones puede resultar en menos costos en términos de reputación. “La tecnología blockchain, que es la que subyace principalmente, es la que hace transparente el sistema de arbitrio. Cualquier persona con conocimiento podría ver lo que está detrás de cada resolución”, explica Apezteguia.

En cada disputa intervienen entre 3 y 5 jurados sorteados de manera aleatoria. Cada uno de los 800 que forman parte de la coopertiva está especializado en una de las 12 cortes temáticas establecidas, entre las que están e-commerce, seguros, freelancer, gaming y crowdfunding. “Desde 2017, Kleros ha resuelto más de 1500 disputas de los más de 23.000 contratos suscriptos”, dice Ast.

Kleros en la conferencia Devcon de Osaka en 2019.
Kleros en la conferencia Devcon de Osaka en 2019.

Si bien la mayoría de las mediaciones tiene que ver con disputas de seguros de stablecoins, fue un fallo por un incumplimiento de un alquiler en México lo que más reconocimiento mundial le dio.

Las partes del contrato de locación habían suscrito el contrato en Kleros. Ante la falta de pago del inquilino, el locador solicitó el arbitrio de la cooperativa. El jurado reconoció por unanimidad que el inquilino había incumplido con el negocio, y, para iniciar el proceso de desalojo, el locador presentó en la justicia ordinaria la resolución de la mediación.

El tribunal mexicano aprobó el desalojo y en su decisión final dejó sentado de manera expresa la validez del arbitrio de la cooperativa. De esta forma, se convirtió en una suerte de caso testigo, que abre a esta herramienta un camino a la mediación de conflictos comerciales tradicionales.

“Podemos arbitrar cualquier tipo de disputas de consumo entre usuarios y proveedores de servicios, tales como telefonía y electricidad”, dice Ast. “Cualquier problema que, por lo general, se resuelva lento, o que, por su costo, nunca llegue a los tribunales. No somos una justicia paralela, pero podemos mediar en los conflictos que los juzgados tradicionales no puede resolver”, agrega el especialista argentino.

El sistema de incentivos de Kleros se presentó también como caso de éxito en la Universidad de Stanford. Los jurados toman una posición en cada una de las contingencias a través de reglas que fueron diseñadas para garantizar transparencia.

Federico Ast en la Universidad Stanford.
Federico Ast en la Universidad Stanford.

Es un sistema económico que permite resolver múltiples situaciones en plazos que van de siete a quince días”, diceo Ast. La resolución de una disputa puede costar entre U$S20 y US$200.

“Hoy un freelancer del interior de La Pampa se puede capacitar en programación vía internet. Le puede proveer servicios a alguien de Berlín o Hong Kong. Bitcoin resuelve los pagos, pero se necesitaba alguna herramienta que diera garantía y resuelva las disputas en estos entornos globales sin identidades”, sostiene Ast.

¿Cómo funciona Kleros?

Luego de cerrar un acuerdo de cualquier tipo las partes deben suscribir el contrato en la plataforma. El pagador deposita en un de fideicomiso de la cooperativa y en alguna moneda del entorno de Ethereum -como USDCoin que vale un dólar por unidad- el monto del acuerdo. De manera anticipada, ambos consigan también las costas asociadas a una potencial disputa.

En el caso de que existiese un conflicto, la parte que pierde el fallo abonará finalmente los costos del arbitrio. La otra recibirá los fondos que estaban asentados en el acuerdo y el reintegro de las costas que había anticipado.

El gaming es una de las áreas en donde Klero puede hacer arbitraje.
El gaming es una de las áreas en donde Klero puede hacer arbitraje.

“Todavía no surgió ningún emprendimiento que se haya posicionado como un claro competidor nuestro”, diceo Ast. Para él y para cada uno de los 30 socios, el futuro estará “lleno de desafíos”.

La mediación en las redes sociales, en donde las plataformas son juez y parte, es algo que nosotros podríamos hacer de una manera más imparcial. El universo de los e-sports, en dónde intervienen decenas de participantes de distintas nacionalidades, sin más identidad que un ‘nickname’, también es para nosotros un horizonte promisorio”, completa.