Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,379.65
    +417.09 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.06
    -10.77 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

AMLO anuncia aumento salarial de 8,2 % para los maestros de México

AMLO anuncia aumento salarial de 8,2 % para los maestros de México
AMLO anuncia aumento salarial de 8,2 % para los maestros de México

Ciudad de México, 15 may (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este lunes un aumento del 8,2 % en los salarios de los maestros en el país, por lo que ahora ningún docente ganará menos de $16,000 pesos (909 dólares) mensuales, lo que implicará una inversión de $42,000 millones de pesos (2.386 millones de dólares).

“De manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8,2 % en promedio”, precisó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Con motivo de la conmemoración del Día del Maestro en México, López Obrador señaló que a partir de ahora ningún trabajador de la educación podrá ganar menos de $16,000 pesos mensuales (unos 909 dólares), pues es lo que en promedio ganan los trabajadores inscritos en el seguro social.

PUBLICIDAD

El mandatario justificó que el año pasado, en promedio, los salarios de los trabajadores inscritos en el seguro social eran de un poco más de $12,000 pesos mensuales (681 dólares), pero ahora que “está en crecimiento la economía” están "mejorando los sueldos”.

“Ya el promedio de los trabajadores inscritos en el seguro social, que son 22 millones de trabajadores, el promedio de salario ya es de $16,000 pesos (909 dólares) entonces ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso?”, cuestionó.

Señaló que esta decisión implicará que se destinen $42,000 millones de pesos (2.386 millones de dólares) adicionales al presupuesto para fortalecer la educación pública en México, aunque aseveró que esto “no es un gasto, es una inversión”.

López Obrador destacó que hasta ahora se han basificado a más de 800.000 trabajadores de la educación.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2022 había poco más de 2,17 millones de docentes en 255.535 escuelas en el país.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la célula disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son dos de las organizaciones gremiales más poderosas del país.

(c) Agencia EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: AMLO tiene cárteles fuera de control en México, critica gobernador Ron DeSantis