Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,554.08
    +731.06 (+1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.42
    -7.41 (-0.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?

                               

¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?
¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?

Como todos los años, Apple se prepara para el lanzamiento de un nuevo dispositivo, esta vez el iPhone 15. Entre las novedades que podemos esperar, además del incremento de su precio de lanzamiento con respecto al anterior, se encuentra la incorporación del cable de carga USB-C, el cambio de acero inoxidable a titanio y la lente periscópica de los modelos PRO, PRO Max o Ultra. Encuestas realizadas revelan un gran entusiasmo por el nuevo dispositivo. ¿Pero podrá aumentar su valor?

¿Qué sabemos de los nuevos dispositivos?

Apple tiene previsto presentar 4 modelos nuevos: iPhone 15, 15 plus, 15 PRO y 15 PRO Max o Ultra. Los cuales compartirán las siguientes características: pantalla Dynamic Island, un chip 5G actualizado de Qualcomm y un puerto USB-C en lugar de un puerto Lightning.

PUBLICIDAD

Se espera que los modelos 15 y 15 Plus tengan un precio de lanzamiento accesible, similar al del iPhone 14 entre 799 y 899 dólares respectivamente. Contarán una cámara trasera mejorada con un sensor más grande y una apertura más amplia.  

Con respecto a las versiones Premium se prevén precios superiores a las versiones de iPhone 14. Se estima precios del iPhone 15 PRO y PRO Max o Ultra por más de 1099 y 1.199 dólares. Incluso se habla de 1.699 dólares por el segundo en su versión de 1 Tera. Para Europa se estiman 2.199 euros. Estos contarán con el chip A17, el primero de 3 nanómetros, que ofrecerá un rendimiento superior y una mayor eficiencia energética.

El botón de acción reemplazara al de silencio y será personalizable. Las cameras traseras tendrán un sensor más grande y una apertura más amplia, contarán con una lente con zoom de periscopio que permitirá un zoom óptico de 5x o 6x, en lugar de 3x. Aunque esto último estará disponible solo para PRO Max.

Las versiones más económicas tendrán una pantalla OLED de 6.2 pulgadas y 6.7 para la versión Plus.

Con respecto a las baterías se esperan que sean de 3877 mAh para el iPhone 15 y una de 4912 para la versión Plus.

Se espera que los nuevos dispositivos lleguen al mercado el próximo 22 de septiembre.

Todos los nuevos iPhone obtendrán un chip de banda ultraancha «U2», el primer nuevo chip UWB de Apple desde el U1 lanzado en el iPhone 11 Pro en 2019. Se espera que el nuevo componente mejore las capacidades de localización, haciendo que las personas y los dispositivos puedan ser rastreados con mayor precisión en la app Buscar.

¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?
¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?

Con respecto a los colores, los modelos normales vendrán en rosa, negro, blanco, azul y amarillo, mientras que los modelos Pro vendrán en gris, negro, azul oscuro y blanco.

¿Qué esperar del nuevo lanzamiento?

A pesar de la crisis e inflación que atraviesa el mundo en general, una encuesta de BGR ha revelado que las nuevas características podrían hacer migrar a los usuarios de android a iPhone.

Con respecto a los usuarios de Apple, el 63% planea actualizar su dispositivo y, de esa cifra, el 37% lo hará por el cambio del cable de carga.

Se espera que los resultados del iPhone 15 los veamos a finales del 2023, cuando se cuenten los primeros resultados oficiales de ventas del mismo. Incluida las ventas por navidad.

El riesgo de China

Las ventas del iPhone 15 podrían verse opacadas con la decisión del gobierno chino de prohibir el uso de los dispositivos de la firma por parte de personal gubernamental. Algo que podría extenderse a otras organizaciones.

Incluso, el operador telefónico más grande de China,  China Mobile, podría no ofrecer a sus clientes el nuevo Smartphone de la firma de Cupertino. Recordad que el país asiático es uno de los mercados más grandes. No obstante, la teleco asiática ha negado que tengan planes de dejar de vender los dispositivos de Apple.

Apple ya vio caer sus ventas del iPhone XR y XS debido a la guerra comercial entre Washington y Pekin.

Según Mark Gurman, de Bloomberg, Apple está tratando de evitar una crisis a pocos días del lanzamiento global del iPhone 15. La compañía no solo ha visto disminuir el valor de sus acciones, sino que en uno de sus mercados más importantes, se enfrenta a un “resurgimiento del nacionalismo chino” que lleva a los clientes a evitar dispositivos extranjeros.

¿Entonces podrá Apple subir en bolsa?

Son varios los factores a tener en cuenta, pero la inflación, el poder adquisitivo de los usuarios y la posibilidad de una caída de las ventas en China similar a la ocurrida en 2019 podrían terminar impactando negativamente sobre las ventas.

Lo cierto es que los fans acérrimos de Apple acudirán en masa en las principales ciudades cuando se ponga a la venta. Pero hasta fin de año no tendremos cifras oficiales del impacto real del nuevo iPhone 15.

¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?
¿Podrá el lanzamiento del iPhone 15 aumentar el valor de Apple?

Apple cerraba la sesión del viernes en los 178.68 dólares al alza. Las medias móviles de 70 y 200 periodos rodean al precio, RSI al alza en los 43 puntos y la línea rápida (azul) del MACD cruzó por debajo del nivel de cero.

La media móvil de 70 y 200 periodos se encuentra en los 198.22 dólares, vista el pasado 19 de julio. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.