Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,497.93
    +657.36 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.75
    -7.08 (-0.55%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Le roban el iPhone, le quitan 10.000 dólares del banco en minutos y Apple no ayuda

Una mujer mira su teléfono incrédula. (Getty Creative)
Una mujer mira su teléfono incrédula. (Getty Creative) (fizkes via Getty Images)

Apple da mucha importancia a la privacidad y la seguridad. Esto se refleja en muchos de sus productos y servicios. Uno de ellos es el código de acceso. Se trata de una función de seguridad utilizada para proteger el dispositivo de accesos no autorizados. Se trata de un código de cuatro o seis dígitos necesario para desbloquear el iPhone y acceder a su contenido. Aunque Apple afirma en su página de soporte que establecer un código de acceso es "lo más importante que puedes hacer para salvaguardar tu dispositivo", Reyhan Ayas, economista de 31 años, no está tan de acuerdo.

Ayas, que tenía un iPhone 13 Pro Max, salía de un bar cuando un hombre al que acababa de conocer le arrebató el iPhone y huyó con él. En cuestión de minutos, el ladrón tuvo acceso a su cuenta de Apple y vació 10.000 dólares de su cuenta bancaria, informa The Wall Street Journal. Ayas ya no podía acceder a su cuenta de Apple ni a los datos vinculados a ella, que incluían sus fotos y su lista de contactos.

El ladrón solicitó una Apple Card

Mientras visitaba una Apple Store en busca de asistencia, Ayas dijo que recibió un correo electrónico de Credit Karma que mostraba una solicitud para una tarjeta de crédito de Apple. Otro correo electrónico mostraba que la solicitud había sido aprobada mientras ella estaba en espera mientras hablaba con el soporte de la tarjeta de Apple.

PUBLICIDAD

El equipo de soporte "no fue de ninguna ayuda", dijo Ayas. Entonces llamó a Goldman Sachs, que emite las tarjetas de crédito de Apple, y pudo obtener ayuda. Ayas dijo que estaba muy frustrada porque Apple le preguntaba continuamente: "¿Has probado 'Buscar mi iPhone'?".

"Por supuesto, lo probé como en el minuto tres, lo probé. Esto es una broma. Toda mi vida es un caos, y aún así me preguntas si lo he probado", dijo a Insider. Durante su última conversación con un representante de Apple, éste le dijo que no había forma de recuperar el acceso a su cuenta de iCloud.

"Apple se enorgullece de ser un entorno de seguridad cerrado. Pero rara vez hablan de que si alguien entra en ese entorno de seguridad cerrada, también está cerrado para las personas que poseen la cuenta", dijo Ayas. "Puede volverse absolutamente en tu contra".

No es un caso aislado

Ayas no es la única. La misma noticia sugiere que comisarías de todo el país están recibiendo informes de incidentes similares. La técnica utilizada por los ladrones es sencilla: observan a los propietarios de iPhone introducir sus contraseñas y luego les roban el teléfono, lo que les da acceso a todos los datos privados y sensibles del usuario almacenados en su iPhone. Esto incluye datos como fotos, contactos, notas e incluso información financiera guardada en el teléfono.

Un portavoz de Apple en respuesta al informe dijo que "los investigadores de seguridad están de acuerdo en que el iPhone es el dispositivo móvil de consumo más seguro, y trabajamos incansablemente cada día para proteger a todos nuestros usuarios de las amenazas nuevas y emergentes."

"Nos solidarizamos con los usuarios que han tenido esta experiencia y nos tomamos muy en serio todos los ataques a nuestros usuarios, por raros que sean", añadió el portavoz. "Seguiremos avanzando en las protecciones para ayudar a mantener seguras las cuentas de los usuarios".

Aunque Apple no ha sugerido ninguna solución a este problema, aconsejamos a los usuarios de iPhone que tomen medidas adicionales para proteger sus dispositivos y datos. Se recomienda utilizar contraseñas fuertes y únicas y activar la autenticación de dos factores para añadir un manto adicional de seguridad. Además, los usuarios deben tener cuidado al utilizar sus teléfonos en lugares públicos.

Más noticias que te pueden interesar:

EN VÍDEO | Apple avanza con una oferta secreta para monitorear la glucosa con el Apple Watch