Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,594.75
    +789.24 (+1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.52
    -18.31 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Lula se queja de los "cretinos" que lo culpan por las oscilaciones del dólar en Brasil

Brasilia, 27 jun (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este jueves que "quien especule va a perder dinero" en el país y se quejó de los "cretinos" que atribuyen a sus declaraciones las oscilaciones del mercado de divisas y la pérdida de valor del real frente al dólar.

"En estos días decían que el dólar subió por unas declaraciones de Lula y los cretinos no percibieron que ya había subido 15 minutos antes", dijo el mandatario en una reunión del Consejo de Desarrollo Económico Social Sustentable, integrado por representantes de la banca, la empresa privada, sindicatos y movimientos sociales y que colaboran con el Gobierno en el diseño de políticas públicas.

Lula se quejó de que, "en este mundo perverso", hay "quien cree que gana apostando dinero" con movimientos especulativos en los mercados de monedas o en las bolsas de valores.

No obstante, aseguró que "quien especule va a perder dinero en este país", en alusión a movimientos que, en las últimas semanas, han presionado al real en su relación con el dólar y que, según algunos analistas, responden también a incertidumbres que existen en los mercados globales y las políticas de intereses de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Esas oscilaciones han seguido en algunas ocasiones a críticas de Lula a las elevadas tasas de interés que mantiene el Banco Central de Brasil, las cuales se sitúan en el 10,5 % anual, con una inflación controlada en torno al 3,5 %.

Lula sostiene que esos tipos atenazan el crédito e impiden así un mayor crecimiento económico, y ha centrado sus quejas en Roberto Campos Neto, jefe del Banco Central designado por el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

El líder progresista ha calificado a Campos Neto de "adversario político e ideológico", pero también ha subrayado que el mandato del jefe del Banco Central acaba a fines de este año, y afirmado que una vez que el actual Gobierno lo sustituya "las cosas volverán a la normalidad".

(c) Agencia EFE