Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,938.68
    +218.11 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.53
    -16.30 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

México recupera 65 piezas arqueológicas del periodo prehispánico que estaban en EE.UU.

Ciudad de México, 16 may (EFE).- El Gobierno de México ha recuperado 65 piezas arqueológicas pertenecientes al periodo prehispánico, que se encontraban en la sureña ciudad estadounidense de San Diego, cercana a la frontera entre ambos países.

Entre los bienes restituidos se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México, informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Entre las 65 piezas destacan un vaso con soporte en forma de pedestal del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d.C.), así como un cuenco o cajete de barro datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.).

El patrimonio, detalló el INAH, perteneciente a la Secretaría de Cultura mexicana, será repatriado en fechas próximas para ser analizado, conservado y difundido.

PUBLICIDAD

En la ceremonia de entrega de las piezas arqueológicas, llevada a cabo en el consulado general de México en San Diego, el cónsul Carlos González agradeció el gesto de los dos ciudadanos estadounidenses que restituyeron los objetos.

"La acción de estas personas marca un ejemplo que esperemos incentive la restitución de objetos y bienes de valor histórico que, de manera legítima, pertenecen a México", celebró.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11.500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

(c) Agencia EFE