Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,887.40
    +26.10 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.35
    -17.48 (-1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Maíz en Chicago cae ante la predicción de un verano boreal con fenómeno El Niño

Foto de archivo de un campo de maíz en las afueras de Wyanet, Illinois

Por Cassandra Garrison

CHICAGO, 9 mar (Reuters) - Los futuros del maíz en Chicago alcanzaron el jueves su precio más bajo desde agosto, debido a unas perspectivas meteorológicas más favorables para la temporada de cultivos en Estados Unidos, tras las predicciones de que fenómeno de El Niño podría llegar en el verano boreal.

* "Existe la creencia de que La Niña está llegando a su fin y que nuestras condiciones de cultivo en el Medio Oeste pueden estar bajo las condiciones de El Niño, que son favorables para el crecimiento", dijo Don Roose, de U.S. Commodities.

* El fenómeno de El Niño es un calentamiento de las temperaturas de la superficie oceánica en el Pacífico oriental y central, que a veces provoca sequías o un exceso de lluvias que puede impulsar las cosechas.

PUBLICIDAD

* La caída de los precios se profundizó tras la publicación mensual del miércoles del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que estimó una oferta interna mayor de la esperada, dijo. "Es una especie de resaca de ayer", señaló Roose. "Técnicamente, tuvimos algunas ventas y eso se ha trasladado a hoy".

* Además, la agencia brasileña de estadísticas y suministro de alimentos, Conab, elevó su estimación de la cosecha de maíz, disminuyendo las preocupaciones sobre la cosecha argentina, afectada por la sequía.

* El trigo alcanzó un mínimo de 18 meses debido a la escasa demanda de exportaciones estadounidenses.

* La soja bajó, contrarrestando las ganancias anteriores derivadas de una nueva reducción de las estimaciones de las cosechas argentinas, devastadas por la sequía.

* El mercado del trigo estadounidense se ha visto presionado por la competencia de las exportaciones rusas y las expectativas de que el corredor de cereales de Ucrania se amplíe más allá de este mes, lo que aumentaría la oferta mundial disponible.

* Pero el Kremlin dijo el jueves que quedan "muchas preguntas" sobre el acuerdo del grano del Mar Negro.

* El contrato de maíz más activo en la Bolsa de Chicago (CBOT) tocó su mínimo desde el 19 de agosto y bajó un 1,72% a 6,1475 dólares el bushel, a las 1710 GMT.

* El trigo tocó un piso desde julio de 2021 y bajó un 2,47% a 6,7050 dólares el bushel, mientras que la soja descendió un 0,23% a 15,1425 dólares el bushel.

* En el mercado de la soja, la Bolsa de Cereales de Rosario recortó el miércoles sus previsiones para la cosecha de 2022/23, situándolas en el nivel más bajo de lo que va de siglo y advirtiendo de futuros recortes, ya que la principal región agrícola del país está luchando contra la sequía.

(Reporte de Naveen Thukral; Editado en Español por Manuel Farías)