Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,561.25
    +15.25 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,570.00
    +20.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,119.00
    +79.50 (+0.40%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.10
    +10.00 (+0.49%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.50 (+0.61%)
     
  • Oro

    2,337.20
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Plata

    29.50
    +0.24 (+0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0700
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9190
    +0.1990 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,512.60
    +872.83 (+1.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.99
    -0.84 (-0.07%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Machinima oficialmente cierra sus puertas tras 20 años de historia

Machinima oficialmente cierra sus puertas tras 20 años de historia
Machinima oficialmente cierra sus puertas tras 20 años de historia

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura

Después de un controvertido año 2018, donde significó el retiro de algunos de los más grandes creadores de contenido de su afiliación tras no renovar sus contratos laborales, Machinima experimentó cambios motivados por Warner Bros —su ahora dueño— que terminó por sentenciar el futuro de la red de creadores de YouTube hasta el punto de su cierre definitivo.

Puedes leer: Machinima despide la mayoría sus empleados tras fusionarse con Otter Media

A pesar de que la primera situación no era visiblemente pública a excepción de los comentarios otorgados por los mismos usuarios, la tensa situación de la productora y su declive eran inminentes. El pasado 20 de enero, Warner decidió poner en privado absolutamente todos y cada uno de los vídeos del canal de Machinima bajo la premisa que no podían garantizar el incumplir las normas de derechos de autor.

PUBLICIDAD

Posterior a esta situación, tan solo el fin de semana pasado confirmó el despido de 81 empleados de la compañía y hoy, finalmente dice adiós para siempre. Según informa GameIndustry, la decisión de realizar la desvinculación de todos estos trabajadores está derechamente relacionado con el cese de sus operaciones.

La compañía que comenzó el año 2000 con su propio sitio web, se posicionó como una de las compañías administradoras más reconocidas del mundo de los videojuegos para los creadores de contenido de YouTube y la que, en su momento, ofrecía el mejor trato comercial para sus afiliados.

Los creadores afiliados ya han confirmado su traspaso a la administración de Fullscreen para no ver afectados sus beneficios.

(Fuente)

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura