Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 33 minutes
  • F S&P 500

    5,481.50
    +4.75 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,162.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,805.50
    +42.25 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    +4.10 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,377.50
    +8.50 (+0.36%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.17 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    -4.2170 (-49.78%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.9270
    +0.0130 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,597.01
    -859.08 (-1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.11
    -29.55 (-2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,613.61
    -19.41 (-0.05%)
     

Macron se muestra escéptico sobre un pacto de cereales con Rusia y apunta a la opción de Rumanía

FOTO DE ARCHIVO. El presidente francés, Emmanuel Macron, habla durante una rueda de prensa en Kiev

Por John Irish

PARÍS, 17 jun (Reuters) - El presidente de Francia dijo el viernes que veía pocas posibilidades de llegar a un acuerdo con Rusia para sacar el grano del puerto ucraniano de Odesa, pero afirmó que había conversaciones para regenerar las rutas ferroviarias que unen Odesa con el Danubio en Rumanía como alternativa.

La imposibilidad de Ucrania de utilizar su principal puerto de aguas profundas, Odesa, debido a la incursión militar rusa, ha provocado un aumento de los precios mundiales de los alimentos y las advertencias de las Naciones Unidas sobre el hambre en los países más pobres que dependen en gran medida del grano importado.

Rusia niega ser la causa del problema y culpa a Kiev de no poder sacar los barcos de grano de Odesa. Naciones Unidas está tratando de negociar un acuerdo para reanudar las exportaciones marítimas de Ucrania a cambio de facilitar las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes, pero para ello se necesita la luz verde de Moscú.

PUBLICIDAD

"Tenemos que hablar con Rusia sobre la seguridad alimentaria y (las discusiones) se pueden justificar si se enlaza directamente con el secretario general de la ONU para sacar el grano de Odesa", dijo Macron a BFM TV a su regreso de Ucrania.

"Pero no creo mucho en esta vía, porque ya tuve conversaciones hace unas semanas con el presidente (Vladimir) Putin, y no quiso aceptar una resolución de la ONU sobre este tema".

Tras mantener conversaciones con sus homólogos ucranianos, alemanes, italianos y rumanos en Kiev el jueves, Macron dijo a la emisora TF1 que se estaban estudiando opciones para renovar una ruta ferroviaria desde Odesa hasta el río Danubio en Rumanía.

Rumanía ha sido una de las rutas alternativas utilizadas para exportar el grano ucraniano.

"Odesa está a unas decenas de kilómetros de Rumanía y a través de Rumanía (podríamos) acceder al Danubio y al ferrocarril", dijo Macron. "Estamos en proceso de crear una especie de punto de conexión donde podríamos exportar este grano de forma mucho más fuerte, rápida y masiva de lo que hacemos hoy".

Una fuente diplomática al tanto de la idea dijo que la iniciativa vería los granos eventualmente trasladados al puerto del mar Negro de Constanza, donde luego podrían ser exportados en buques más grandes.

Macron dijo que París enviaría expertos para ayudar a Bucarest mientras aumenta la inversión para el plan.

Ucrania pretende utilizar las conexiones por carretera, fluviales y ferroviarias para aumentar sus exportaciones mensuales de grano a unos 2 millones de toneladas, pero esta cifra sigue siendo muy inferior a los volúmenes de antes de la guerra, de hasta 6 millones.

(Información adicional de Gus Trompiz; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)