Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,393.78
    +441.36 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.76
    -11.07 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Mango registra las mayores ventas de su historia en plena expansión por EEUU e India

FOTO DE ARCHIVO: El logo de Mango en Viena

Por Corina Pons

BARCELONA, 9 mar (Reuters) - Las ventas de la cadena de moda española Mango alcanzaron la cifra récord de 2.680 millones de euros (2.800 millones de dólares) el año pasado, superando en un 13% los niveles anteriores a la pandemia del COVID-19, gracias a que los compradores siguieron gastando en ropa pese a un contexto de elevada inflación, en un momento en que la empresa está ampliando su negocio en Estados Unidos e India.

"Aprovechamos el fin de las restricciones (COVID) y la vuelta a la normalidad el año pasado con un impulso a las nuevas tiendas", declaró en rueda de prensa Toni Ruiz, consejero delegado de la empresa minorista, que no cotiza en bolsa.

Los ingresos de Mango, competidora de la marca española Zara, propiedad de Inditex, aumentaron un 20% respecto al año anterior, beneficiándose tanto las ventas en tienda como las ventas 'online' del apetito de los consumidores por la ropa tras la pandemia, a pesar de la dura competencia en el negocio de la ropa.

PUBLICIDAD

Su beneficio neto aumentó un 21%, hasta 81 millones de euros (85,66 millones de dólares).

Mango empezó a aumentar su presencia en India y abrió una tienda insignia en Nueva York en mayo, una de las nueve nuevas tiendas abiertas en Estados Unidos el año pasado y de los 119 puntos de venta en todos sus mercados.

Ruiz señaló que prevé que Estados Unidos se uno de los cinco principales mercados de la empresa muy rápidamente, añadió Ruiz. El grupo ampliará el número de tiendas estadounidenses hasta 40 en 2024.

En 2023, Mango tiene previsto abrir 35 nuevas tiendas en India, su principal mercado en Asia, donde contará con 110 establecimientos.

El año pasado, Mango empezó a traspasar a socios locales las 55 tiendas que operaba directamente en Rusia, país sometido a sanciones occidentales por la invasión de Ucrania.

Mientras que 30 tiendas cerraron definitivamente, Mango dijo que seguía presente en 90 tiendas en Rusia en virtud de acuerdos de franquicia.

La empresa tiene 2.566 puntos de venta en todo el mundo y espera abrir más tiendas en 2023 que el año pasado, pero solo un tercio serán propiedad de la empresa.

(Reporte de Corina Pons; edición de Andrei Khalip y Chizu Nomiyama; editado en español por Tomás Cobos)