Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,867.52
    +47.21 (+0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.25
    -17.58 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

María Fernanda Suárez renuncia a Comité de la Regla Fiscal; llega Astrid Martínez

Astrid Martínez, nuevo miembro experto del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Foto: tomada de acp.com.co
Astrid Martínez, nuevo miembro experto del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Foto: tomada de acp.com.co

Vea más en: Valora Analitik

En una carta dirigida al ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, en días pasados, María Fernanda Suárez, miembro experto del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), presentó su carta de renuncia.

“Ha sido un honor poder servirle a Colombia contribuyendo a través del CARF a velar por el principio constitucional de sostenibilidad fiscal (…). Sin duda, la institucionalidad creada para contar con un órgano independiente en materia de política fiscal es un avance significativo en la arquitectura institucional del país, un país que ha cumplido siempre con sus obligaciones y que tiene como derecho constitucional la sostenibilidad fiscal”, expresó Suárez.

PUBLICIDAD

De otro lado, el CARF comunicó que el Gobierno designó a Astrid Martínez Ortiz, como nuevo miembro experto. En este caso, será como reemplazo de Olga Lucía Acosta, quien salió del comité en diciembre de 2022 para ser codirectora del Banco de la República.

Perfil de Astrid Martínez, nuevo miembro experto del CARF

Martínez es PhD en Economía de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil. Es magíster en Economía y Especialista en Banca de la Universidad de los Andes y Economista de la Universidad Nacional. Actualmente es investigadora asociada de Fedesarrollo.

En el pasado se desempeñó como gerente general de la firma Consultoría Colombiana S.A.; también fue presidente de la Empresa de Energía de Bogotá, gerente general de Transmilenio S.A., directora de Posgrados y de Publicaciones de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, directora del Observatorio Colombiano de Energía (OCE), directora de Planeación Corporativa de Ecopetrol, investigadora invitada de Observatoire Francais des Conjunctures Economiques (París, Francia), vicepresidente Técnica-Económica de la Asobancaria, y directora y coordinadora del Observatorio Colombiano de la Coyuntura Internacional del Centro Regional de Estudios del Tercer Mundo (CRESET).

Le puede interesar: Estos son los 12 acuerdos que Colombia y China firmaron en visita oficial de Petro

Con base en lo anterior, Martínez cuenta con amplia experiencia como investigadora y docente de diversas entidades y universidades nacionales y extranjeras.

Su producción académica cuenta con más de medio centenar de publicaciones y libros. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia le concedió la distinción como Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia; y recibió el Premio Portafolio al Mejor líder empresarial.

Finalmente, ha pertenecido a diversas Juntas y Consejos Directivos, y Asociaciones, entre las que se destacan Enel, Fundación Ideas para la Paz, subcomité técnico minero-energético de la Regla Fiscal de Colombia, Reficar y Fedesarrollo, entre otras.

Enlace: María Fernanda Suárez renuncia a Comité de la Regla Fiscal; llega Astrid Martínez publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.