Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,707.01
    +83.12 (+0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.69
    -21.14 (-1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Por qué hay marchas este 9 de abril a favor del gobierno Petro y las víctimas del conflicto armado?

Marchas a favor del gobierno Petro este 9 de abril. Foto: Presidencia.
Marchas a favor del gobierno Petro este 9 de abril. Foto: Presidencia.

Este 9 de abril, los sindicatos afines al Gobierno del presidente Gustavo Petro, saldrán a marchar por las principales vías de Bogotá y otras ciudades para apoyar las reformas sociales coincidiendo con el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

La Federación Colombiana de Educadores y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocaron a los ciudadanos a las calles para que las reformas como la pensional, laboral y educativa sigan debatiéndose en el Congreso de la República y no se hundan, justo como pasó con la de salud.

La reforma a la salud fue oficialmente archivada el pasado 3 de abril ya que la mayoría de congresistas concluyeron que el Gobierno no abrió las puertas para hacer ajustes el texto, pero también que el Ministerio de Hacienda no presentó un aval fiscal del articulado.

PUBLICIDAD

Por ello, La CUT aclaró que insistirá en la conveniencia y necesidad de una reforma en este sector que “defienda realmente los recursos públicos para que estos sean entregados efectivamente a la atención en salud y no a la intermediación financiera como sucede con el actual sistema”.

Destacado: Oposición a Petro hará nueva marcha masiva en Colombia: conozca fecha y ciudades

¿Dónde marcharán los sindicatos que apoyan el gobierno Petro?

Las ciudades que participarán en la marcha nacional de este 9 de abril son:

  • Bogotá

  • Medellín

  • Bucaramanga

  • Villavicencio

  • Ibagué

  • Neiva

  • Barranquilla

  • Tunja

  • Manizales

  • Cartagena

  • Yopal

  • Popayán

  • Montería

  • Cali

Entre otras ciudades están Riohacha, Santa Marta, Pasto, Cúcuta, Armenia, Florencia, Quibdó, Valledupar y Arauca.

Los manifestantes de la capital se reunirán a las 9:00 a.m. en el Parque Nacional y se desplazarán a la Plaza de Bolívar, por lo que el centro podrá verse afectado en materia de movilidad.