Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 42 minutes
  • S&P 500

    5,497.48
    +10.45 (+0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,930.62
    +95.76 (+0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,886.97
    +24.74 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,029.53
    +4.30 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    82.31
    +0.74 (+0.91%)
     
  • Oro

    2,378.40
    +31.50 (+1.34%)
     
  • Plata

    30.81
    +1.24 (+4.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0620 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0042 (-0.33%)
     
  • yen/dólar

    158.7080
    +0.7260 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,952.35
    -118.68 (-0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.55
    -34.12 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,269.04
    +63.93 (+0.78%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Massa viaja a Washington a buscar los dólares del FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantendrá a partir de este martes una nutrida agenda en Estados Unidos. Además de entrevistarse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, también se reunirá con importantes directivos del Banco Mundial, el Interamericano de Desarrollo (BID), y del gobierno y el Tesoro del país norteamericano.

El martes, Massa mantendrá encuentros con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el presidente del BID, Ilan Goldfanj, además de los directivos del Tesoro de Estados Unidos Jay Shambaugh y Micahael Kaplan.

Por la noche de esa jornada mantendrá una cena con funcionarios del gobierno estadounidense.

El ministro de Economía argentino y candidato a presidente por Unión por la Patria se encontrará con Brian Nichols, funcionario del gobierno de Joe Biden para Asuntos de América Latina, en una jornada en la que la principal actividad será el encuentro con Georgieva.

PUBLICIDAD

En las reuniones, Massa estará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Macdur; el responsable de la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera, Ricardo Casal, y el director del Indec, Marco Lavagna.

Por qué Massa viaja a Washington

El imprevisto viaje de Massa se conoció el jueves último en una jornada en la que el FMI comenzó a tomar contacto con el candidato presidencial y ganador en las PASO, Javier Milei, de La Libertad Avanza.

El organismo también se contactó con Luciano Laspina, principal referente económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

El imprevisto viaje de Massa se conoció el jueves luego de que el FMI tomara contacto con Javier Milei

El miércoles próximo, el directorio del organismo multilateral de crédito se reunirá para aprobar un desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina.

El viaje del ministro y candidato se produce después de que el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación y una suba en las tasas de interés y se adoptaron medidas, reclamadas por el organismo, para frenar la fuerte escalada del dólar.

Las decisiones de política monetaria y económica fueron avaladas el lunes por Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, quien indicó: "Valoramos a las acciones de políticas recientes de las autoridades y al compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal".

En la última semana de julio, las autoridades argentinas y los técnicos del FMI llegaron a un acuerdo sobre la quinta y sexta revisión en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo Argentina, que implica la concreción del desembolso para fortalecer las reservas del Banco Central.

Para noviembre se esperaría por otro desembolso de 3.250 millones de dólares que eleve la cifra por encima de 10.000 millones de la moneda estadounidense, que aún no está confirmado.

Si bien inicialmente el viaje de Massa estaba previsto para ir en busca del desembolso que el organismo aprobaría el próximo miércoles por u$s7500 millones, desde su equipo también dejaron trascender que buscará posicionarse como "el garante de la estabilidad y el orden vs. lo impredecible de Milei".

"El lunes pasado se dio el cisne negro que hizo que se pierdan 17 puntos en las acciones de las empresas argentinas. Massa es el puente de confianza que garantiza estabilidad democrática frente a lo impredecible de las ideas de Milei", dijeron.

La agenda completa

-Martes 22

Reunión con Anna Bjerde directora gerente de Operaciones, Banco Mundial.

Reunión con Ilan Goldfajn presidenta del BID.

Reunión Jay Shambaugh y Michael Kaplan del Tesoro de EEUU.

Cena junto a funcionarios de USA.

-Miércoles 23

Reunión con Brian Nichols funcionario del gobierno de Joe Biden para asuntos de América Latina.

Reunión con Kristalina Georgieva.