Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,494.78
    +479.85 (+0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.84
    -7.99 (-0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Mayoría de mercados latinoamericanos operan con alzas en sesión de poca liquidez por feriado en EEUU

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 19 feb (Reuters) - La mayoría de monedas de América Latina operaban con moderadas alzas en las primeras horas de negocios del lunes, aprovechando la estabilidad del dólar en los mercados internacionales y en una sesión con poca liquidez debido al feriado en Estados Unidos en conmemoración del Día de los Presidentes.

* El billete verde operaba estable frente a una cesta de monedas, en un descanso tras cinco semanas de alzas, después de que los datos de la semana pasada, que mostraron que la inflación estadounidense persistía, sembraron dudas sobre cuándo iniciaría la Reserva Federal su ciclo de flexibilización monetaria.

* Los agentes se encuentran a la espera de nuevas publicaciones, como las minutas de la Fed el miércoles, en busca de señales para analizar la posible senda de la política monetaria.

PUBLICIDAD

* El peso chileno subía un 0,42%, a 966,80/967,10 unidades por dólar, luego de que una encuesta entre agentes del mercado local proyectó que la divisa estadounidense cotizará en 970 pesos por unidad en siete días y en 28 días adelante.

* Por otro lado, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA, avanzaba un 0,08%, a 6.341,38 puntos.

* En Brasil, el real se apreciaba un 0,21%, a 4,9560 unidades por dólar, al tiempo que el índice de acciones Bovespa perdía un 0,29%, a 128.355,27 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se apreciaba un 0,31%, a 3,800/3,810 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima caía un 0,38%, a 742,90 puntos.

* El peso mexicano operaba con marginal alza de un 0,015%, a 17,0420 unidades por dólar.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,32%, a 836,80 unidades por dólar, y el índice líder S&P Merval mejoraba un 0,11%, a 1.065.486,86 puntos.

* El mercado cambiario colombiano permanecía inactivo debido al cierre de su par estadounidense y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP, retrocedía un 1,7%, a 1.235,58 puntos, con los ojos de los agentes puestos en el inicio de la publicación de resultados trimestrales.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Hernán Nessi en Buenos Aires y Noé Torres en Ciudad de México)