Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,451.08
    +600.73 (+0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.19
    -8.63 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Medellín abre nuevo coworking gratuito en Provenza

Nuevo espacio de coworking y bar en Medellín. Imagen: Astronea.
Nuevo espacio de coworking y bar en Medellín. Imagen: Astronea.

Vea más en: Valora Analitik

Ante el crecimiento de la llegada de nómadas digitales a Medellín, la ciudad viene preparando diversas alternativas de infraestructura para atender a este mercado.

Astronea es la nueva marca creada por dos emprendedores (Juan David Vizcaya y Carlos Jiménez), quienes desarrollaron un nuevo espacio de entretenimiento en el barrio de Provenza compuesto por un Night Club y uno de los primeros coworking gratuitos.

Este proyecto, que se hizo en alianza con Selina, la reconocida marca de hospedaje para nómadas digitales y que está en más de 60 destinos del mundo, abrió sus puertas en diciembre de 2023 para todos aquellos nómadas digitales que buscan un lugar cómodo y agradable para trabajo y ocio.

PUBLICIDAD

Juan David Vizcaya, cofundador y gerente general de Astronea, señala que este centro de entretenimiento es uno de los más grandes de Medellín, pues tiene una capacidad de hasta 1.500 personas.

“En este lugar, encontrarán tres diferentes espacios: HUB, Garden y Monastery, cada uno, con una identidad diferente y por ende, con distintos tipos de actividades”, dijo.

Recomendado: Coworking toma más fuerza en Medellín por crecimiento de la ciudad

Carlos Jiménez, el otro cofundador de Astronea, relató que “dentro del HUB, que es el espacio de coworking, podemos encontrar varias mesas de trabajo y una de las mejores conectividades. Para su ingreso, los usuarios lo podrán hacer de forma gratuita con solo registrar sus datos a través de QR que está a la entrada del establecimiento”.

Dentro del espacio, también se encuentra un restaurante que contiene una carta exclusiva, con variedad de bebidas y diferentes platos de autor con ingredientes orgánicos, que surgen a partir de la alianza con agricultores locales.

El potencial de Medellín para el coworking y los nómadas digitales

En los últimos años, Medellín se convirtió en un destino atractivo para aquellos que buscan combinar un ambiente laboral innovador con experiencias culturales y de entretenimiento únicas.

Por esta razón, según las cifras de Nomad List, la ciudad tiene cerca de 6.400 nómadas mensuales, cercana a lugares como Ciudad de México (7.400 mensuales) y Barcelona (6.950 mensuales).

Hay que anotar que según una investigación realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se estima para 2035 la comunidad de nómadas digitales sea de un billón de personas a nivel mundial, con ingresos promedio mensuales que rondarán los US$50.000.

“En este contexto, la Ciudad de la Eterna Primavera podrá asegurar un futuro próspero si sigue impulsando una identidad en torno a la colaboración, la innovación y la diversión”, finalizaron los

Enlace: Medellín abre nuevo coworking gratuito en Provenza publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.