Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 8 minutes
  • S&P 500

    5,470.11
    +0.81 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,170.20
    +58.04 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,765.03
    +47.38 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,013.27
    -9.07 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.85
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0063 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6910
    +1.0570 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,993.91
    -991.12 (-1.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.82
    -15.96 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las medicinas compradas en farmacias no son deducibles de impuestos

Pharmacist holding medicine box and capsule pack in pharmacy drugstore.

En el rubro de deducciones de gastos médicos se encuentran las medicinas incluidas en facturas por hospitalización. Dicho de otra manera, las medicinas compradas en farmacias no son deducibles del pago de impuestos con lo cual se tiene que tener cuidado.

Juan Beltrán Ávila, integrante de la comisión de desarrollo fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México, afirmó a El Economista que las medicinas que se compran en las farmacias no son deducibles de impuestos lo cual genera confusión entre los contribuyentes al momento de declarar impuestos.

En este sentido, explicó el entrevistado que las medicinas compradas en las farmacias del hospital y que están dentro de la factura de gastos hospitalarios sí son deducibles.

Además de las medicinas incluidas en facturas por hospitalización se pueden deducir los honorarios médicos, la consulta con el dentista y tratamientos; servicios de psicología y nutrición; gastos médicos por incapacidad o discapacidad; gastos hospitalarios; análisis clínicos, estudios de laboratorio o prótesis; compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación; honorarios a enfermeras; y lentes ópticos graduados (hasta por un monto de 2,500 pesos).

PUBLICIDAD

Dicho lo anterior, en la descripción del servicio o del uso que se encuentra en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) debe decir dental de gastos hospitalarios o de gastos médicos por incapacidad o discapacidad para quede esta manera el pago pueda ser duducible y no sea rechazado por el Servicio de Administración Tributaria, de acuerdo con el integrante del gremio de los contadores.

Las personas saben qué deducciones meter en el sistema, pero sí hay que tener mucho cuidado con respecto al uso del CFDI y el medio de pago porque si en el apartado de uso del CFDI no se pone deducción personal, como gastos médicos, la autoridad no los tomará en cuenta”, precisó.

Pagos en tarjeta

Paralelamente, para poder deducir el gasto médico el pago no tiene que realizarse en efectivo. Es decir, el pago se tiene que efectuar a través de los medios financieros como tarjetas, cheque nominativo a nombre del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, entre otras.

“Aunque el pago se haya realizado con tarjeta de crédito, el contribuyente debe de tener especial cuidado en que quién expide la factura ponga correctamente el medio de pago”, mencionó.

Realice la declaración con tiempo

Asimismo, el integrante de la comisión de desarrollo fiscal mencionó que el aplicativo para presentar la declaración anual 2022 está funcionando de la mejor manera y no existe una situación que complique la presentación del pago de impuestos.

Cabe señalar que la declaración anual 2022 de personas físicas terminará el 2 de mayo dado que el 30 de abril es día inhábil y el 1 de mayo es feriado.

santiago.renteria@eleconomista.mx