Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,179.05
    -66.93 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.23
    -45.65 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Mercado Pago solicitará ser un banco en México

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (EL UNIVERSAL).- Mercado Pago, el brazo financiero de la empresa argentina Mercado Libre, solicitará su licencia para operar como banco comercial en México, cuyo objetivo es crecer en servicios totalmente digitales enfocados en la población de bajos recursos.

En conferencia, el director general de Mercado Pago México, Pedro Rivas, comentó que más que competir con los gigantes bancarios, la apuesta es disminuir el uso de efectivo, mientras la tecnología y la adopción de servicios financieros avanza entre la población.

En tanto se obtiene la licencia bancaria, comentó, Mercado Pago continuará operando de manera normal y dependerá de los tiempos regulatorios para desempeñarse como institución de banca múltiple.

"Ya llevamos bastantes años construyendo todo este abanico de productos financieros. Sabemos que la licencia va a tardar tiempo y vamos a seguir operando con las herramientas y las licencias con las que estábamos manejando en el pasado. Creemos que vamos a tardar entre 12 a 24 meses en que tengamos la licencia", detalló.

PUBLICIDAD

Rivas dio a conocer que ya se tuvo el primer acercamiento con las autoridades mexicanas, encabezadas por la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México, las cuales, dijo, vieron con buenos ojos la evolución que busca Mercado Pago en el sistema financiero mexicano.

Mercado Pago lleva dos años operando en territorio nacional bajo la figura regulada de Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), alcanzando más de un millón de usuarios de tarjeta de crédito, además de ofrecer financiamiento a pequeñas y medianas empresas (Pymes) y cuentas de ahorro.

Con este paso, la compañía de origen argentino se une a jugadores totalmente digitales como Nu, la filial mexicana de la brasileña Nubank, que en octubre de 2023 solicitó su licencia para operar como banco en el país, así como la empresa de origen británica Revolut, que también busca ser banco.

Como empresa latinoamericana, Rivas indicó que Mercado Libre está acostumbrada a operar entre gobiernos de izquierda y derecha, por lo que descartó que el proceso electoral que vive México limite sus planes a corto y largo plazo.

En México participan 50 bancos en la actualidad, y Bineo, propiedad de Banorte, es la primera figura totalmente digital. Se está a la espera de la puesta en marcha de otros bancos digitales como Hey, de Banregio; y Open Bank, de Santander.

"Nos sentimos cómodos invirtiendo en la región. Independientemente del partido o la ideología que esté predominando", dijo Rivas.

En marzo pasado, Mercado Libre anunció inversiones por 2 mil 450 millones de dólares en México, en gran parte para sus servicios financieros digitales.