Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,681.62
    -14.62 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.88
    -21.95 (-1.71%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Mercados A.Latina peran con moderadas alzas en corrección tras ola de pérdidas; persiste incertidumbre

IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 21 oct (Reuters) - La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina exhibían moderadas alzas en las primeras horas del viernes, en una corrección de una ola bajista ocasionada por la turbulencia económica internacional, pero los inversores se mantenían en una postura de "esperar y ver" por cautela.

* Los mercados siguen digiriendo la dimisión de la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, y el impacto que traerá en medio de los persistentes problemas en materia política junto con los retos económicos y monetarios.

* "La incertidumbre sigue pesando en el sentimiento del mercado también a muy corto plazo", escribió Pierre Veyret, analista técnico de ActivTrades.

PUBLICIDAD

* En Brasil, el real se apreciaba un 0,24% a 5,2050 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa repuntaba un 1,01% a 118.356,04 puntos.

* El peso mexicano se recuperaba un 0,18% a 19,9904 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC escalaba un 0,55% a 46.575 puntos, impulsada por las acciones de Grupo Financiero Banorte, que avanzaban a niveles no vistos desde marzo tras reportar resultados trimestrales y anunciar su retiro del proceso de compra del negocio de Citigroup en el país.

* El peso colombiano suavizaba la pérdida a un 0,22% a 4.915 unidades por dólar, en una sesión altamente volátil al persistir la crisis de confianza por los divergentes comentarios del presidente Gustavo Petro sobre temas económicos y de mercado. En la bolsa el índice accionario local, el MSCI COLCAP, subía un 0,61% a 1.230,07 puntos.

* La incertidumbre de los mercados de moneda y deuda locales se mantiene desde que hace unas semanas el presidente Gustavo Petro sugirió un impuesto transitorio para evitar la salida de capitales especulativos, al tiempo que criticó la política de ajustes de la tasa de interés por parte del Banco Central y reiteró que no se harán más contratos de exploración petrolera.

* El jueves el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, consideró que se ha registrado una "sobrerreacción del mercado" y reiteró el compromiso del Gobierno con cumplir la regla fiscal y la estabilidad del país.

* "La combinación de grandes necesidades de financiamiento y un balance externo muy ajustado en Colombia la han dejado vulnerable a una crisis de confianza que se perpetúa a sí misma", indicó una nota de JPMorgan.

* "Si bien los mensajes para mejorar la confianza, particularmente en relación con la transición energética y el gasto fiscal, son una condición necesaria para la estabilidad en el mediano plazo, los mercados necesitan medidas tangibles para estabilizar el corto plazo", agregó.

* El peso chileno revirtió perdidas matinales y subía un 0,59%, a 972,50/972,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA perdía un 0,48%, a 5.114,67 puntos.

* La moneda peruana, el sol, ganaba un 0,10%, a 3,978/3,981 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima subía un 0,10%, a 535,37 puntos.

* En Argentina, el peso perdía un 0,26% a 153,90 unidades por dólar y el índice argentino líder S&P Merval subía un punto porcentual a 137.540,40 puntos.

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago)