Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,702.02
    +39.32 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.16
    -21.67 (-1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Qué nos dejó el Meta Connect?

¿Qué nos dejó el Meta Connect?
¿Qué nos dejó el Meta Connect?

No solo Apple tiene un gran evento donde presentar las novedades, Meta (Facebook) también tiene el suyo llamado Meta Connect. El evento celebrado el miércoles de la semana pasada dejó varias novedades sobre los próximos productos de la firma de Mark Zuckerberg: Inteligencia artificial, realidad virtual o RV y realidad aumentada o RA.

Meta Connect es la primera conferencia presencial tras la pandemia del 2020.

En la presentación se anunció el lanzamiento de su nuevo casco de realidad mixta Meta Quest 3 para el 10 de octubre. Su línea de cascos es el dispositivo de RV y RA con más ventas hasta el momento.

PUBLICIDAD

7 días después está previsto el lanzamiento de su nueva generación de gafas inteligentes junto a Ray-Ban a 299 dólares. Entre las características, contará con un asistente de Meta y se podrá transmitir en directo desde Facebook e Instagram. Sin olvidar la posibilidad de tomar fotos.

La inteligencia artificial o IA fue otro de los puntos estrellas del show, presentando los primeros chatbots de IA generativa orientados al consumidor llamados Meta AI. Los mismos podrán generar respuestas mediante textos o con imágenes. "Se trata de entretenimiento y de ayudarte a hacer cosas para conectar con la gente que te rodea", señalo Zuckerberg.

Meta AI se podrá integrar a las gafas inteligentes a partir del año que viene en EE.UU.

"Una gran parte de esta innovación consiste en asegurarse de que estas tecnologías sean asequibles para todos", añadió Zuckerberg.

¿Qué nos dejó el Meta Connect?
¿Qué nos dejó el Meta Connect?

Meta AI fue desarrollado con el potente modelo de lenguaje Llama 2.

Por último, anuncio la creación de una plataforma donde desarrolladores y usuarios puedan crear sus propios robots de inteligencia artificial personalizados, que tendrán perfiles en Facebook e Instagram y, con el tiempo, aparecerán como avatares en el metaverso.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Meta cuenta con la revisión de 44 analistas divididas en 42 compras y 2 mantener. El precio objetivo promedio es de 376.53 dólares con un pronóstico alto de 435 dólares y un pronóstico bajo de 285 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 22,72% con respecto al cierre del lunes.

Brent Thill, analista de Jefferies, califica a la firma como compra con un precio objetivo en los 400 dólares.

James Lee, analista de Mizuho Securities, también la califica como compra con el mismo precio objetivo.

¿Qué nos dejó el Meta Connect?
¿Qué nos dejó el Meta Connect?

Meta (Facebook) empezaba el mes de octubre al alza en los 307.08 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene por encima de las últimas velas, RSI al alza en los 55 puntos y las líneas del MACD giran al alza desde el nivel de cero.

La resistencia a largo plazo se encuentra en los 352.69 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.